• Proyecto de irrigación Pativilca: Estudio hidrológico a nivel de factibilidad 

      Ministerio de Agricultura y Alimentación; Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones (PN-PMI) (MINAGRI, 1980)
      Acceso abierto
      Plantea determinar el número de hectáreas que puedan conducirse bajo una agricultura intensiva en el proyecto de irrigación Pativilca.
    • Proyecto irrigación La Clemesi y Lomas de Ilo: Estudio semidetallado de suelos de las pampas La Clemesi 

      Asociación Irrigación La Clemesi y Lomas de Ilo; Rabines Flores, Alfredo; Sarmiento Cortez, Wilfredo; Zapata Hidalgo, Ignacio (Asociación Irrigación La Clemesi y Lomas de Ilo, 1979-10)
      Acceso abierto
      Presenta una evaluación edafológica con fines de denuncio en base a estudios de reconocimiento anteriores; igualmente se ha desarrollado este trabajo a nivel semidetallado de una parte del proyecto correspondiente a las ...
    • Sub proyecto 06 Casma: Estudio de factibilidad con diseño a nivel constructivo (informe inicial y de avance N° 1) 

      Ministerio de Agricultura y Alimentación. Dirección General de Aguas y Suelos; Consultores y Asesores AS. SRL.; Hidroconsul Ingenieros Asociados SRL; Proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola con Utilización de Aguas Subterráneas (AFA); Tejada G., A.; Thays V., I.; Ayaipoma, D.; Escurra C., J. (MINAGRI, 1980)
      Acceso abierto
      Describe tres actividades correspondientes a una etapa preliminar de los estudios conducentes a proporcionar un primer enfoque sobre la problemática existente que permita la actualización de la programación de actividades, ...
    • Estudio hidrogeológico por modelo matemático para el abastecimiento de agua a la planta modelo de la cervecería Pilsen Callao (provincia constitucional Callao, departamento de Lima): Informe 

      Compañía Nacional de Cerveza; Consorcio Hidráulico Mundial S.A. (CHIMU) (Compañía Nacional de Cerveza, 1980-02)
      Acceso abierto
      Plantea conocer los efectos que causará en la napa, la explotación suplementaria del acuífero considerando el incremento del abastecimiento antes mencionado. De acuerdo a los términos de referencia, el estudio se ha realizado ...
    • Estudios básicos de la cuenca del río Yura - Arequipa: Borrador del informe final 

      Asociación Irrigación Yuramayo -Segunda Etapa; Palti Solano, Efraín (Asociación Irrigación Yuramayo -Segunda Etapa, 1980-08)
      Acceso abierto
      Describe la geología general de la cuenca del río Yura, enfatizando aspectos de geomorfología, estratigrafía e hidrología, así como la estimación de la demanda de agua y la regulación de la cuenca del río Yura.
    • Estudio de factibilidad del proyecto de riego tecnificado de Ica: Estudio climatológico e hidrológico 

      Oficina de Ingeniería y Servicios Técnicos, S.A. (OIST) (OIST, 1987)
      Acceso abierto
      Ejecuta un estudio en base a la recopilación de información necesaria para después practicar una revisión expeditiva y una evaluación de lo utilizable. La información ha sido recabada en la Región Agraria VII de - Ica y ...
    • Estudios geotécnicos y diseños definitivos del tunel de descarga del proyecto Yaurihuiri (primera parte): Informe final de resultados 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Chang Valverde, Reynaldo; Ingeniero Consultor (I - C) (INAF, 1981-12)
      Acceso abierto
      Plantea profundizar y complementar las investigaciones geonósticas realizado hasta la fecha (octubre 1980), a nivel detallado del túnel, sobre todo en la zona de entrada, así como efectuar los diseños definitivos o nivel ...
    • Proyecto de irrigación Pasarraya: Diagnóstico de situación 

      Corporación de Racionalización y Consultoría S.A. (CRC); Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (CRC, 1981-11)
      Acceso abierto
      Presenta la actual situación del área de influencia del Proyecto de Irrigación de Pasarraya en los aspectos de población, estructura agraria y economía de sus cultivos en forma particular. Este conocimiento podrá luego ...
    • Proyecto de irrigación Pasarraya: Estudios complementarios de suelos 

      Corporación de Racionalización y Consultoría S.A. (CRC); Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (CRC, 1981-11)
      Acceso abierto
      Replantea el área evaluada por la ONERN, mediante la realización de calicatas de chequeo y control, cubriendo un área de 1611.2. Evalúa el área no cubierta por la ONERN comprendida aproximadamente entre la playa Las Flores ...
    • Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos de la cuenca del río Pisco: Inventario de fuentes de aguas superficiales 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Chincha - Pisco (INRENA, 2003-07)
      Acceso abierto
      Realiza el inventario y evaluación de fuentes de agua superficial de la cuenca del río Pisco con el fin de implementar una base de datos con información básica que sirva de insumo para proyectos de desarrollo que usen los ...
    • Balance hidrológico de la cuenca integral del río Ica 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos; Administración Técnica del Distrito de Riego Ica; Chávarri Velarde, Eduardo Abraham (INRENA, 2005)
      Acceso abierto
      Realiza el balance hidrológico de la cuenca integral del río Ica, considerando la simulación hidrológica del planeamiento hidráulico del Sistema Choclococha, Sistema de distribución de agua de riego del valle de Ica, ...
    • Deglaciación en la Cordillera Blanca y el cambio climático 

      Zapata Luyo, Marco Alfonso (INRENA, 2008-09)
      Acceso abierto
      Muestra el monitoreo del comportamiento de glaciares y lagunas alto andinas realizado por la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) con la finalidad de prevenir y ...
    • Propuesta de asignación de agua en bloque para la formalización de los derechos de uso de agua en el valle de Casitas - Bocapan y Quebrada Seca: Informe final  

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua (PROFODUA); Sovero Sovero, Hugo (INRENA, 2005-12)
      Acceso abierto
      Elabora una propuesta de asignación de agua superficial en bloque (volúmenes anuales y mensuales) para la formalización de los derechos de uso de agua en la cuenca del río Shullcas. En este sentido, menciona como metas ...
    • Estudio geofísico por agua subterránea en la hacienda San Rafael - Casma 

      Arce Helberg, José Edgard; Oficina Nacional de Reforma Agraria (ONRA) (ONRA, 1965-11)
      Acceso abierto
      Efectúa exploraciones geofísicas del subsuelo con el objeto de localizar los puntos más favorables para perforar pozos. En este sentido, localiza las estructuras rellenas con sedimentos permeables que se presentan- en los ...
    • Proyecto de irrigación Acari - Bella Unión: Diseño definitivo de la presa de Iruro (Informe final) 

      Proyecto Especial de Pequeñas y Medianas Irrigaciones (PE-PMI); Oficina de Ingeniería y Servicios Técnicos, S.A. (OIST); Internacional de Ingeniería y Estudios Técnicos, S.A. (INTECSA) (PE-PMI, 1983-03)
      Acceso abierto
      Comprende el proyecto referido al equipamiento de la instalación de la obra y de los sitios de trabajo, además de la capacidad necesaria, a fin de garantizar la mejor calidad posible de ejecución de los trabajos. La ...
    • Obra perforación de (09) pozos de exploración - explotación en el valle del Alto Piura: Memorias descriptivas 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER); Corporación de Desarrollo Socio-Económico del Departamento de Piura (CORPIURA) (INAF, 1983-09)
      Acceso abierto
      Presenta las características constructivas, diseños y los resultados de la prueba de rendimiento de 09 pozos tubulares de exploración – explotación, para el aprovechamiento de los recursos hídricos subterráneos en la parte ...
    • Estudio de contaminación y preservación del río Moche 

      Ministerio de Salud. Dirección General del Medio Ambiente (MINSA, 1984)
      Acceso abierto
      Determina la tasa global de reacción, la que está ligada directamente con la capacidad de asimilación del curso de agua respecto al compuesto elegido. Este trabajo se ejecutó en un tramo determinado del río, pero a su vez ...
    • Sub-proyecto Chicama: Estudio definitivo 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER); Maruy Tashima, Joaquin; Linares Alva, Óscar; Ventura Napa, Miguel; Gamarra Mesía, Justo; Fabián Manrique, Luis; Ruíz Marcelo, Manuel; La Cruz Alpiste, Arturo (INAF, 1984)
      Acceso abierto
      Plantea preparar los diseños de las obras de captación, conducción y distribución del agua, para el mejoramiento de riego de 1,490 ha y beneficiar directamente a 518 familias, así como elaborar un programa de desarrollo ...
    • Estudio geofísico por resistividad eléctrica con fines de perforación para el Concejo de Acarí - Arequipa 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos (INAF, 1997-04)
      Acceso abierto
      Evalúa las condiciones físicas del subsuelo de un sector de Acarí con el objetivo de definir la necesidad de perforar un pozo tubular con fines de aprovechamiento del agua subterránea para uso poblacional. Para ello, ...
    • Estudio de suelos del área de incorporación Venado Muerto y Tayta Layres (Irrigación Pativilca) 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial de Pequeñas y Medianas Irrigaciones (PE-PMI); Montesinos Bao, Oscar; Chamorro Bellido, Carmen (INAF, 1986-04)
      Acceso abierto
      Trata principalmente de aquellas características de los suelos que no cambian por un largo periodo de años. Se han realizado agrupamientos locales en base a la interpretación del estudio de caracteres de los suelos teniendo ...