• Estudio del abastecimiento de agua para la siderúrgica de Nazca (apéndice - B: Hidrometeorología) 

      INDUPERU; Corporación Peruana de Ingeniería (CORPEI S. A.); Binnie & Partners (INDUPERU, 1973-02)
      Acceso abierto
      Describe en forma detallada los estudios hidrológicos realizados para las dos alternativas más apropiadas de represamiento, que fueron seleccionadas de acuerdo a los resultados del primer informe intermedio y que son: ...
    • Estudio del boro en el sistema Tambo: Hidrología 

      Bustamante Williams y Asociados (Bustamante Williams y Asociados, 1968)
      Acceso abierto
      Analiza de manera fraccionada la cuenca para establecer las posibilidades que se pueden obtener de la explotación intensiva de sus recursos en beneficio de todos los sectores. Incluye datos básicos como planteamientos del ...
    • Estudio hidrogeológico de la quebrada Casitas: Informe final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos; Administración Técnica del Distrito de Riego Motupe - Olmos - La Leche (INRENA, 2006-12)
      Acceso abierto
      Determina el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero de la Quebrada Casitas. Además, identifica las fuentes de agua subterráneas, cuantifica el volumen explotado del acuífero, determina la geometría del ...
    • Estudio hidrogeológico del valle del Chillón para el abastecimiento de agua al Complejo Petroquímico de La Pampilla 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas e Irrigación. Dirección de Aguas y Distritos de Riego; Ministerio de Industria y Comercio; Empresa Estatal Industrial del Perú (INDUPERÚ) (MINAG, 1973-01)
      Acceso abierto
      Determina las características hidrogeológicas de la zona propuesta para el Complejo Petroquímico de La Pampilla, cabe indicar que dada la magnitud del volumen de agua a detectar, se ha resuelto a nivel de la cuenca ...
    • Estudio hidrogeológico del valle Motupe: Informe final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos; Administración Técnica del Distrito de Riego Motupe - Olmos - La Leche (INRENA, 2001-12)
      Acceso abierto
      Identifica el estado actual de los recursos hídricos subterráneos, de manera que permita proporcionar información suficiente sobre las fuentes de agua, la explotación y, la reserva de agua almacenada en el acuífero así ...
    • Estudio hidrología e hidraúlica fluvial río Lagarto 2000: Informe final 

      Proyecto Especial Pichis - Palcazu (PEPP); Programa Nacional de Desarrollo Alternativo (PNDA); Obando Licera, Walter (INADE, 2001-04)
      Acceso abierto
      Proporciona al Proyecto Especial Pichis Palcazú (PEPP) -entre otros criterios técnico económicos - los elementos de juicio hidráulicos hidrológicos necesarios, para la toma de decisiones en el diseño del Proyecto Puente Lagarto.
    • Estudio hidrológico - meteorológico en la vertiente del Pacífico del Perú con fines de evaluación y pronóstico del Fenómeno El Niño para prevención y mitigación de desastres 

      Perú. Presidencia de la República. Comité Ejecutivo de Reconstrucción El Niño; Programa de Apoyo a la Emergencia Fenómeno El Niño; Asociación BCEOM - SOFI Consultant S.A. - ORSTOM (Asociación BCEOM - SOFI Consultant S.A. - ORSTOM, 1999-11)
      Acceso abierto
      Proporciona una metodología o procedimiento que permite establecer la disponibilidad de información hidro-metereológica y verificar el funcionamiento de la red de estaciones pluviométricas e hidrométricas. El estudio propone ...
    • Estudio hidrológico de la cuenca del río Acarí: informe final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos; Administración Técnica del Distrito de Riego Acarí - Yauca - Puquio (INRENA, 2004-01)
      Acceso abierto
      Presenta un estudio correspondiente al componente Hidrología Superficial (Estudio Hidrológico de la Cuenca del Río Acarí), el cual considera como complemento el Inventario de Fuentes de Aguas Superficiales y el Sistema de ...
    • Estudio hidrológico de la cuenca del río Lurín: Informe final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Chillón - Rímac - Lurín (INRENA, 2004-08)
      Acceso abierto
      Identifica la distribución espacial y temporal de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Lurín, es decir, la disponibilidad hídrica a nivel de la cuenca y subcuencas, la demanda hídrica por sectores de ...
    • Estudio hidrológico de la cuenca del río Santa 

      Molina, Medardo; Seminario, Eduardo; Instituto Geofísico del Perú (IGP) (IGP, 1973)
      Acceso abierto
      Expone los métodos para el estudio hidrológico de la cuenca del río Santa abordando cinco partes fundamentales: fisiografía, precipitación, evaporación, descargas diarias, mensuales y anuales y máximas avenidas. Cabe indicar ...
    • Estudio hidrológico de la Gran Lima aplicada a las aguas subterráneas: Nivel preliminar 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas (MINAGRI, 1973-12)
      Acceso abierto
      Determina el comportamiento hidrodinámico de las cuencas Chillón, Rímac y Lurín, así como datos referidos al balance de la napa acuífera en estas zonas, entre otros aspectos.
    • Estudio hidrológico de la zona de Santa Rosa y Vilcazán en la cuenca alta del río Quiroz 

      Proyecto Especial de Rehabilitación de Tierras Costeras (REHATIC); Basurco Bouchón, Luis (MINAG, 1987-05)
      Acceso abierto
      Ofrece el informe de Inicio del estudio de hidrología de la zona de Santa Rosa y Vilcazán en la cuenca alta del río Quiroz, en cual muestra la revisión de los estudios anteriormente ejecutados en dicha área, la información ...
    • Estudio hidrológico de las subcuencas de los ríos Llallimayo y Sora 

      Corporación Departamental del Desarrollo de Puno (CORDEPUNO); Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF) (CORPUNO, 1986)
      Acceso abierto
      Estudia la hidrología de las subcuencas de los ríos Llallimayo y Sora,incidiendo principalmente en la disponibilidad hídrica, con fines de planificar y desarrollar el uso racional de los recursos hÍdricos e hidráulicos, ...
    • Estudio hidrológico de los ríos de Moquegua 

      Ministerio de Agricultura. Oficina Sectorial de Planificación Agraria (MINAG, 1968)
      Acceso abierto
      Realiza un balance hidrológico entre los recursos hídricos superficiales y subterráneos de los valles de Moquegua y las demandas de los cultivos del en dicha zona, incluyendo las modificaciones propuestas por el Plan de ...
    • Estudio hidrológico del valle Moche 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Moche - Virú - Chao (INRENA, 2005-02)
      Acceso abierto
      Evalúa el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Moche. Además, identifica las fuentes de agua subterráneas en el valle, cuantifica el volumen explotado del acuífero, determina la geometría ...
    • Estudio hidrológico en la cuenca del río Yauca y batimétrico de la laguna Ancascocha 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2004-07)
      Acceso abierto
      Describe detalladamente el levantamiento topográfico y batimétrico, realizado en la laguna Ancascocha, para conocer las características de su relieve morfológico, así como el volumen, profundidad, área de la superficie y ...
    • Estudio hidrológico preliminar de los acuíferos de las Pampas de Hospicio y La Yarada 

      Corporación de Fomento y Desarrollo Económico del Departamento de Tacna (COFDET); Electric Power Development Co., Ltd. (Tokio, Japón) (Electric Power Development, 1967-05)
      Acceso abierto
      Presenta un estudio preliminar del aspecto hidrológico de los acuíferos de la pampa Hospicio - La Yarada, incluyendo los siguientes aspectos; el caudal estimado de recarga, el problema de la intrusión del agua de mar en ...
    • Estudio hidrológico y balance hídrico de Querocoto y Llama (provincia de Chota - departamento de Cajamarca) 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Corporación Departamental de Desarrollo de Cajamarca (CORDECAJAMARCA) (INAF, 1984-03)
      Acceso abierto
      Determina la disponibilidad de recursos hídricos en los distritos de Queroto y LLama en la provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Además, evalúa la calidad del agua con fines de riego y para uso poblacional y realiza ...
    • Estudio integral de las cuencas de Tacna y Moquegua: Proyecto Pasto Grande, prospecciones geoeléctricas y geosísmicas en el túnel Chilota Huamajalso y Vaso 

      C y A Consultores y Asesores Asociados S.R.L. (C y A, 1980-04)
      Acceso abierto
      Trata sobre la evaluación de los recursos hídricos en la cuenca del río Mala, ofrece además una breve descripción general de la cuenca, el inventario de fuentes de agua y por último el ordenamiento y sistematización de la ...
    • Estudio integral de los recursos hídricos de la cuenca del río Chillón: Componente hidrología superficial 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Chillón - Rímac - Lurín (INRENA, 2003-10)
      Acceso abierto
      Realiza el estudio de hidrología superficial e inventario de las fuentes de agua superficiales a lo largo de la cuenca hidrográfica del río Chillón a fin de identificar las fuentes hídricas, con sus usos y costumbres, ...