Show simple item record

dc.contributor.authorMinisterio de Agricultura y Pesquería. Dirección de Irrigación
dc.contributor.authorVera Armas, S.
dc.contributor.authorGalindo Pérez, R.
dc.contributor.authorAguirre-Morales Boggio, Augusto
dc.coverage.spatialLimaes_PE
dc.date.accessioned2020-03-10T16:46:32Z
dc.date.available2020-03-10T16:46:32Z
dc.date.issued1969-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4578
dc.descriptionEl área estudiada corresponde a la parte litoral del valle del río Supe, ubicado al NW del dpto. de Lima. Ella presenta una topografía llana, de suave pendiente hacia el océano pacífico, interrumpida por pequeñas elevaciones (terrazas fluviales, afloramientos del substrato impermeable - rocas andesíticas), como el Cº El Puerto. El río Supe tiene agua eventual (cada 2 ó 3 años).es_PE
dc.description.abstractPlantea determinar la posibilidad de utilizar pozos tubulares para el abastecimiento de agua potable de Supe-Puerto, teniendo en consideración de que hasta hace poco Supe-Puerto se venía alimentando de agua obtenida en unas galerías filtrantes que se utilizaron por espacio de un año; luego, estas aguas se salinizaron.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherMINAGRIes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - ANAes_PE
dc.sourceAutoridad Nacional del Aguaes_PE
dc.subjectHidrogeologíaes_PE
dc.subjectCalidad de los recursos hídricoses_PE
dc.subjectUsos del aguaes_PE
dc.subjectPozoses_PE
dc.titleEstudio hidrogeológico para el abastecimiento de agua potable del distrito Supe-Puerto-Chancay (departamento Lima, provincia Chancay, distrito Supe-Puerto)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.coverage.basinCuenca Chancay - Huarales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Colección INRENA [1582]
    Publicaciones que formaron parte del fondo documental de la ex Biblioteca del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y que fueron heredadas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Cabe señalar que INRENA tuvo como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e Integral de los recursos naturales renovables y funcionó desde 1992 al 2008, período en el que realizó diversos estudios referidos a la gestión integral de los recursos hídricos.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess