Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorInstituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF)
dc.contributor.authorAmaya Alcántara, Pedro
dc.contributor.authorSantayana Vela, Sebastián
dc.contributor.authorAndrés Zapatero, Enrique
dc.contributor.authorLópez Ferreyra, Carlos
dc.contributor.authorNavarro Tiznado, Francisco
dc.date.accessioned2019-11-18T14:28:52Z
dc.date.available2019-11-18T14:28:52Z
dc.date.issued1983-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4082
dc.descriptionEl Proyecto de Represamiento Gasoabamba se encuentra ubicado en la subcuenca del río Ochape de la cuenca del río Chicama. Políticamente se circunscribe en el departamento de Cajamarca, provincia de Contumazá y distrito de Contumazá. Geográficamente se encuentra ubicado entre las coordenadas 7°22' y 7°26' de latitud sur y 78°39' y 78°45' de longitud oeste, a una altitud comprendida entre los 3,350 m.s.n.m, y los 4,000 rn.s.n.m.es_PE
dc.description.abstractPlantea la determinación de la disponibilidad de los recursos hídricos superficiales para el embalse de Cascabamba, para lo cual se ha estimado tanto los recursos propios como los derivables de la cuenca vecina de Machay. Describe el análisis de máximas avenidas, transporte de sedimentos y calidad del agua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherINAFes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - ANAes_PE
dc.sourceAutoridad Nacional del Aguaes_PE
dc.subjectHidrologíaes_PE
dc.subjectPresas y embalseses_PE
dc.subjectModelamiento hidrológicoes_PE
dc.titleProyecto de represamiento Cascabamba - Contumazá: Estudio hidrológicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección INRENA [1582]
    Publicaciones que formaron parte del fondo documental de la ex Biblioteca del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y que fueron heredadas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Cabe señalar que INRENA tuvo como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e Integral de los recursos naturales renovables y funcionó desde 1992 al 2008, período en el que realizó diversos estudios referidos a la gestión integral de los recursos hídricos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess