Show simple item record

dc.contributor.authorEspaña. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo
dc.contributor.authorCentro de Estudios de Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Centro de Estudios Hidrográficos
dc.coverage.spatialEspaña
dc.date.accessioned2018-11-27T19:37:37Z
dc.date.available2018-11-27T19:37:37Z
dc.date.issued1989-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3076
dc.description.abstractPresenta de manera sucinta los fundamentos teóricos de los métodos ELECTRE I y ELECTRE II, comenzando por una breve exposición del problema a resolver, sus datos básicos de partida y los objetivos perseguidos. Por otro lado, aborda la aplicación práctica de los métodos, para lo cual sé ha seleccionado un caso real en el que se pretende establecer un hipotético orden de prioridades en la ejecución de cinco embalses de regulación de la cuenca del Guadalquivir. Finalmente, tras unos comentarios sobre las ventajas e inconvenientes derivados de la aplicación de estos métodos, incluye dos apéndices que describen los modelos desarrollados en la División de Planificación del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, de acuerdo con la metodología expuesta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherCEDEXes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceAutoridad Nacional del Aguaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - ANAes_PE
dc.subjectTecnologías para el uso eficiente del aguaes_PE
dc.subjectEstructuras y mecanismos de medición y controles_PE
dc.subjectInfraestructura hidráulicaes_PE
dc.subjectProyectos sobre recursos hídricoses_PE
dc.titlePlan nacional de irrigaciones del Perú: 4. Procedimientos de decisión en la planificación hidráulica, técnicas de clasificaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Colección INRENA [1582]
    Publicaciones que formaron parte del fondo documental de la ex Biblioteca del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y que fueron heredadas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Cabe señalar que INRENA tuvo como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e Integral de los recursos naturales renovables y funcionó desde 1992 al 2008, período en el que realizó diversos estudios referidos a la gestión integral de los recursos hídricos.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess