Show simple item record

dc.contributor.authorAutoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Tambo-Alto Tambo
dc.contributor.authorAutoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Moquegua
dc.date.accessioned2018-06-21T19:32:16Z
dc.date.available2018-06-21T19:32:16Z
dc.date.issued2014-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2518
dc.descriptionEl sistema hidrográfico no regulado de la cuenca Tambo, está definido por la red de drenaje de la cuenca hidrográfica del río Tambo, el cual está formado por todos los cursos de agua de escurrimiento superficial (ríos y quebradas), cuyos aportes son drenados a lo largo de su recorrido desde sus nacientes hasta el punto de su desembocadura (evacuación final) en el Océano Pacífico. El sistema hidrográfico de la cuenca Tambo está formado a partir del río Tambo (río principal de la cuenca hidrográfica), constituye el eje central del sistema hídrico, tiene como tributarios importantes por la margen izquierda a los ríos: lchuña, Chojata, Coralaque, Carumas y por la margen derecha los principales tributarios son los ríos: Paltuture, Tassa, Yarihualla, Torata, Para-Saccllaya, Omate y Esquino. El río Tambo cuenta con una e estación hidrométrica llamada La Pascana, ubicada a una altitud de 205 msnm, controla un área de drenaje de 12330 km2, abarcando la totalidad del área imbrífera de la cuenca.es_PE
dc.description.abstractEvalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la Cuenca Tambo, para determinar el comportamiento de la calidad del recurso hídrico asociado a las descargas de aguas residuales y otras fuentes de contaminación. Caracteriza en cantidad y calidad el recurso hídrico en los puntos de monitoreo de la Red propuesta en la Cuenca Tambo. Así mismo, realiza la interpretación y evaluación de resultados de los parámetros observados in situ y en laboratorio en base a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherAutoridad Nacional del Aguaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceAutoridad Nacional del Aguaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - ANAes_PE
dc.subjectAguas superficialeses_PE
dc.subjectCalidad de los recursos hídricoses_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectMonitoreo participativo del aguaes_PE
dc.subjectFuentes contaminanteses_PE
dc.titleSegundo monitoreo participativo de la calidad de agua superficial en la cuenca Tambo (realizado de 03 al 14 de marzo de 2014): Informe técnicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.coverage.basinCuenca Tambo


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Autoridades Administrativas del Agua (AAA) - Publicaciones [1053]
    Publicaciones producidas o relacionadas con las AAAs, las cuáles dirigen en sus respectivos ámbitos territoriales la gestión de los recursos hidricos, en el marco de las políticas y normas dictadas por el Consejo Directivo y Jefatura de la ANA.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess