• Aguas residuales y minería 

      Pinto Ortíz, Yury (Autoridad Nacional del Agua, 2019-07)
      Acceso abierto
      Expone sobre la actividad minera en el Perú y la visión de la minería al 2030, mostrando la importancia de la gestión del agua, los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y los Límites Máximos Permisibles (LMP) en este contexto.
    • Las aguas subterráneas en el Perú: influencia de las sequías en las napas de la costa 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas e Irrigación (MINAG, 1970-07)
      Acceso abierto
      Aborda la importancia de las aguas subterráneas y su aprovechamiento en el Perú, comenta además la repercusión de las sequías en las napas de la costa.
    • Las aguas subterráneas y su importancia en el país 

      Espantoso Ferrari, Ricardo; Ministerio de Fomento y Obras Públicas. Dirección de Irrigación (MFOP, 1961)
      Acceso abierto
      Trata la historia y principales teorías en torno al aprovechamiento de aguas subterráneas, asimismo menciona dos de las disciplinas relacionadas a la investigación de este tipo de agua (hidrogeología y la petrografía), ...
    • Agüita y el ciclo del agua para colorear 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)
      Acceso abierto
      Presenta de manera lúdica, a través de gráficos para colorear, el ciclo del agua.
    • Alineamiento de actividades transfronterizas al interior de la Autoridad Nacional del Agua 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2015-08)
      Acceso abierto
      Expone los siguientes temas: la institucionalidad en la gestión de cuencas binacionales o transfronterizas (GCT), los planes operativos para el período 2010-2015 en este contexto, las actividades transfronterizas informadas ...
    • Alternativas para la ejecución de proyectos de inversión pública con participación privada 

      AC Pública (Autoridad Nacional del Agua, 2014-11-19)
      Acceso abierto
      Menciona el crecimiento con escaso acceso a servicios públicos y los esfuerzos de modernización del Estado y muestra las alternativas para la ejecución de proyectos de inversión pública con participación privada, centrándose ...
    • Alternativas para mecanismos de financiamiento de los planes de gestión en el Perú 

      Prialé Ugás, Miguel (Autoridad Nacional del Agua, 2016-06-21)
      Acceso abierto
      Brinda datos sobre el presupuesto ejecutado entre los años 2010-2015 en materia de riego, saneamiento y prevención, también menciona el nivel de ejecución y la tipología de proyectos, las necesidades de financiamiento y ...
    • La ANA y la conservación de humedales 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos; Yupanqui Zaa, Carmen (Autoridad Nacional del Agua, 2019-02)
      Acceso abierto
      Actualiza el Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de la Cuenca Jequetepeque, con el propósito central de proteger el embalse Gallito Ciego, de los procesos climáticos globales, como el Fenómeno El Niño, la erosión y la ...
    • Análisis del aprovechamiento de excedentes 

      González-Otoya Orbegozo, Vicente Eduardo (Autoridad Nacional del Agua, 2016-10)
      Acceso abierto
      Propone evaluar en conjunto los volúmenes sobrantes, cada uno con una probabilidad de ocurrencia, lo que sirve de base para definir su destino o su aprovechamiento. A manera de ejemplo, analiza el caso del río Ica. Señala ...
    • Análisis estocástico de sistemas hidroeléctricos 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones; Yevjevich, Vujica (MINAG, 1975-02)
      Acceso abierto
      Trata de los principales problemas relacionados con la energía hidroeléctrica, a la vez recalca la necesidad de utilización de los métodos estocásticos en la solución de esta clase de problemas, presentando ejemplos del ...
    • Análisis hidro-económico y priorización de iniciativas para recursos hídricos en el Perú 

      AMEC Environment & Infrastructure UK Limited; Grupo Inclam; Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) (AMEC, 2015-02)
      Acceso abierto
      Describe los procesos y resultados de una revisión de intervenciones de desarrollo de recursos hídricos y la aplicación de una herramienta hidro-económica (HE), que incluye factores que toman cuenta de impactos políticos, ...
    • Análisis regional de las avenidas en los ríos del Perú 

      Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN); Perú. Comisión Multisectorial del Plan Nacional de Ordenamiento de los Recursos Hidráulicos; Trau, Wolfang; Gutiérrez Yrigoyen, Raúl (ONERN, 1979-04)
      Acceso abierto
      Elabora una serie de relaciones mediante las cuales estima las magnitudes de descargas máximas para diferentes períodos de retorno, en cuencas sin mediciones hidrométricas a donde éstas sean deficientes. El estudio se ...
    • Aplicación de modelos numéricos en peligros glaciares (caso laguna Palcacocha) 

      Autoridad Nacional del Agua; Santillán Portilla, Nelson (Autoridad Nacional del Agua, 2020)
      Acceso abierto
      Expone los eventos registrados en la región Ancash, efatizando la secuencia del evento del aluvión Palcacocha (1941). Explica la aplicación del modelo numérico, así como el mapa de peligro basado en resultados del modelo numérico.
    • Aportes de la investigación en recursos hídricos a la cultura del agua 

      Guevara Pérez, Edilberto (Autoridad Nacional del Agua, 2019-03-13)
      Acceso abierto
      Reflexiona sobre la necesidad de organizar la investigación en recursos hídricos para generar conocimiento en ciencia y tecnología y cultura del agua.
    • Aprendiendo sobre los glaciares: Cuaderno de trabajo escolar 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos. Área de Evaluación de Glaciares y Lagunas (Autoridad Nacional del Agua, 2019-04)
      Acceso abierto
      Explica el concepto, formación y partes de un glaciar, los beneficios que estos brindan y los efectos del cambio climático sobre los glaciares y la reserva hídrica de Áncash. Dichos temas son presentados de manera sencilla ...
    • El aprendizaje innovativo de la cultura del agua 

      Güimac Huamán, Magdalena; Tamayo Ángeles, Henderson (Autoridad Nacional del Agua, 2015-04)
      Acceso abierto
      Menciona que el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en alianza estratégica, realizan procesos innovativos de aprendizaje de la cultura del agua en el marco de una gestión integrada a ...
    • Aprovechemos eficientemente el agua (Afiche 3) 

      Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Cuencas y Acuíferos Transfronterizos Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Zarumilla (Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)
      Acceso abierto
      Muestra la importancia del aprovechamiento eficiente del agua mediante técnicas aplicadas al riego.
    • Arreglos institucionales para fortalecer la gestión del agua por cuenca hidrográfica y la gobernanza hídrica 

      Mestre Rodríguez, José Eduardo (Autoridad Nacional del Agua, 2015-10)
      Acceso abierto
      Analiza el concepto del agua y su relación con temas como geografía, cuenca hidrográfica, estado, leyes e instituciones.
    • Asegurando una efectiva inclusión y participación del usuario poblacional en los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca 

      Mora Paniagua, Sonia; Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) (SPDA, 2018-09)
      Acceso abierto
      Explora y sustenta la necesidad de formular y aprobar una reforma normativa para asegurar la representatividad del usuario poblacional en la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC), los cuáles ...
    • Ashi Yumi Aídau Iwakuti Takasa Shig Pujutai Leyji (N° 29338): Ley de Recursos Hídricos (Nº 29338) 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)
      Acceso abierto
      Muestra la versión bilingüe (español / awajún) de la Ley Nº 29338. Esta ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos y comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a esta y se ...