Colección INRENA
Publicaciones que formaron parte del fondo documental de la ex Biblioteca del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y que fueron heredadas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Cabe señalar que INRENA tuvo como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e Integral de los recursos naturales renovables y funcionó desde 1992 al 2008, período en el que realizó diversos estudios referidos a la gestión integral de los recursos hídricos. Todos los contenidos del http://repositorio.ana.gob.pe están bajo la Licencia Creative Commons.
Recent Submissions
-
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua potable a la lotización Vista Alegre (departamento y provincia de Lima - distrito de Ate): informe
(MINAGRI, 1971-04)Acceso abiertoPlantea determinar el lugar adecuado para la captación de aguas subterráneas de acuerdo a las características técnicas y físicas que presenta la zona en referencia. -
Estudio geotécnico con fines de cimentación y canteras para el proyecto Pativilca bocatoma y obras de arte complementarias: Informe técnico
(MINAGRI, 1976-05)Acceso abiertoComprende la profundización de las investigaciones en los lugares de cimentación de obras de infraestructura de riego que faltan construir, como la forma de la quebrada Venado Muerto y Tayta Laines. Como aspecto complementario, ... -
Estudio de abastecimiento de agua potable al mercado nacional de alimentos (distrito Ate, provincia Lima, departamento Lima): informe
(MINAG, 1973-11)Acceso abiertoPlantea resolver el abastecimiento de agua potable al Proyecto Mercado Nacional de Alimentos, la necesidad de agua, según el anteproyecto de instalaciones sanitarias es de 700 m3 / día, siendo para 1975 de 1,236 m3 / día ... -
Inventario de recursos hídricos subterráneos en el valle de Cañete (departamento de Lima, provincia de Cañete)
(MINAG, 1972-12)Acceso abiertoPlantea dar a conocer las características de las fuentes de aguas subterráneas naturales y artificiales, poniendo en evidencia el estado actual en que se encuentran las aguas subterráneas y definiendo el cuadro hidrogeológico ... -
Estudios en la cuenca del río Chili y parte alta del Colca: estudio hidrológico
(MINAG, 1973)Acceso abiertoContempla realizar un balance hidrológico simulado del sistema, tal como actualmente se encuentra, con fines de desarrollo agrícola; con tal propósito se presentan varias demandas que corresponden a un orden de prioridades. ... -
Proyecto de mejoramiento de riego e irrigación de las tierras de Pampas y Putinza: estudio geológico de las zonas consideradas por el proyecto (parte baja), memoria descriptiva
(MINAG, 1971-02)Acceso abiertoConsidera el mejoramiento de riego e irrigación de 1,790 has. de los terrenos comprendidos en la jurisdicción de los distritos de Pampas y Putinza mediante un canal de derivación único de 14 + 700 km. de longitud, cuya ... -
Inventario de recursos hidráulicos subterráneos en los valles de Supe y Pativilca (departamento de Lima, provincia de Chancay)
(MINAG, 1971-06)Acceso abiertoSe orienta a la obtención de datos, concernientes a la explotación del agua subterránea, mediante una encuesta realizada en dichos valles, con el propósito de determinar el estado actual de explotación, lo mismo que la ... -
Drenaje y recuperación de suelos afectados, valle de Camaná: estudio de reconocimiento
(CENDRET, 1971-01)Acceso abiertoPropone hacer una evaluación de los actuales problemas de salinidad y drenaje que afectan el valle, a fin de servir de base para la selección de una zona aparente para ubicar un área piloto de drenaje. Comprende mediciones ... -
Estudios para incrementar los recursos hídricos del valle de Moquegua: investigaciones hidrogeológicas del acuífero regional Capillune
(Southern Peru Copper Corporation, 1970-12)Acceso abiertoConsta de dos volúmenes. El primero contiene el texto del informe materia de los estudios. El segundo volumen contiene el plano de ubicación, registros geológicos (“compositelogs”) de los taladros diamantinos y de los pozos ... -
Determinación de la eficiencia de aplicación y descripción del riego de la caña de azúcar en la Cooperativa Agraria de Producción Paramonga Ltda. N° 37
(UNALM, 1972)Acceso abiertoPlantea determinar prácticamente la eficiencia de aplicación bajo las condiciones de trabajo de la agricultura industrial, así como proporcionar recomendaciones que permitan elevar la eficiencia de riego en tal forma que ... -
Estudios en la cuenca del río Chili y parte alta del Colca: estudio agrológico
(MINAG, 1973)Acceso abiertoContiene los trabajos realizados en campo y gabinete correspondiente a los estudios edafológicos y clasificación de tierras enmarcados en el Proyecto Hidrológico de la cuenca del Río Chili- Alto Colca. Como complemento al ... -
Proyecto de irrigación mejoramiento de riego de Pampas y Putinza: estudio edafológico y agrológico a nivel semi-detallado
(MINAG, 1971-11)Acceso abiertoPlantea realizar un reconocimiento agrológico a escala 1/50,000, estableciéndose que de un total de 4,040 has estudiadas, 1229 has. estaban explotadas bajo régimen de secano y 681 has. podrían incorporarse a la agricultura ... -
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua a la fábrica Lugon Hnos.
(MINAG, 1972-12)Acceso abiertoPlantea determinar la zona más favorable para la perforación de un pozo destinado a suministrar agua del subsuelo a la fábrica en mención. La masa diaria requerida para la fábrica es de 100 m3, la cual será destinada para ... -
Estudio sobre la situación técnica de las obras de captación de las aguas subterráneas en el valle de Ilo (departamento Moquegua, provincia Ilo)
(Junta de Usuarios del Valle de Ilo, 1975-08)Acceso abiertoPlantea determinar las características de explotación de los pozos del valle, así como las características técnicas de las infraestructuras de captación de las aguas subterráneas. -
Diagnóstico del distrito de riego Santa Catalina de Moche
(MINAG, 1973-10)Acceso abiertoPresenta un diagnóstico del distrito de riego de Santa Catalina de Moche, empezando por describir su ubicación y descripción y mencionando aspectos relacionados a su ecología, climatología, hidrología, agrología, medios ... -
Estudio detallado de suelos zona del Alto Mayo (anexo N° 3)
(MINAG, 1972-02)Acceso abiertoIncluye la descripción de los perfiles representativos para cada serie de suelos, identificados en las tierras bajas, tierras medias y tierras altas, así como también los resultados de los análisis de laboratorio. Se anexan ... -
Estudio del abastecimiento de agua para la siderúrgica de Nazca (apéndice - B: Hidrometeorología)
(INDUPERU, 1973-02)Acceso abiertoDescribe en forma detallada los estudios hidrológicos realizados para las dos alternativas más apropiadas de represamiento, que fueron seleccionadas de acuerdo a los resultados del primer informe intermedio y que son: ... -
Estudio hidrogeológico para la ubicación de un pozo de exploración - explotación en el valle de Cañete
(MINAG, 1973)Acceso abiertoPropone señalar el área favorable para la perforación de un pozo de exploración-explotación en el valle de Cañete. El pozo a perforarse servirá para confirmar las hipótesis planteadas durante el estudio geofísico que forma ... -
Proyecto de drenaje San Lorenzo (programa de investigación y diseño): informe
(MINAG, 1972-08)Acceso abiertoPresenta un informe de avance (15 de agosto 1972) sobre diseños de diferentes sistemas de drenaje como: Moqueguanos, socarrón I y II, Curván, cólera I, paccha, malingas. Menciona la rehabilitación e intensificación de la ... -
Reporte de rehabilitación de pozos tubulares en la cooperativa agraria de producción Siete Fundos Unidos Ltda. (valle Alto Piura, provincia Morropón, distrito Salitral)
(MINAG, 1975-07)Acceso abiertoDescribe la rehabilitación de 5 pozos tubulares que se encontraban arenados e indebidamente equipados. Los pozos rehabilitados son: Pozo Viera o La Granja, pozo Mantequillera N° 3, pozo Merino, pozo Angélica y pozo Gladys ...