Search
Now showing items 1-10 of 50
Proyecto de implementación de aforadores de caudal en el ámbito de riego del valle Nepeña
(INRENA, 1999)
Propene la optimización de uso y gestión del agua de riego mediante la implementación de estructuras de medición de caudales en la obras de infraestructura existentes en los canales del valle del río Nepeña, a fin de obtener ...
Acceso abierto
Proyecto de implementación de aforadores de caudal en canales de los sistemas de riego de la costa peruana: Ámbito del canal nuevo imperial en el valle de Cañete
(INRENA, 1998-08)
Propone implementar sistemas de control hidrométrico o de caudal, en las obras de infraestructura de riego existentes en los valles de la costa peruana, a fin de permitir la medición directa o “in-situ“ de los caudales. ...
Acceso abierto
Evaluación técnica del área propuesta para el desarrollo del proyecto de irrigación Alto Siguas - Pampas Bayas (margen izquierda del río Siguas) con la finalidad de definir los alcances del estudio hidrológico y proponer el planteamiento hidráulico más adecuado para el sistema de riego (departamento de Arequipa - provincia de Siguas)
(INRENA, 1999-04)
Propone el planteamiento hidráulico más adecuado para el desarrollo del proyecto denominado Irrigación Alto Siguas - Pampas Bayas. Así mismo, propone los alcances del estudio hidrológico, el cual en la presente etapa resulta ...
Acceso abierto
Proyecto de implementación de aforadores de caudal en los canales del sistema de riego del valle Tambo, ámbito de las Juntas de Usuarios de Tambo, Ensenada-Mejía-Mollendo y Punta de Bombón: Informe de liquidación de obra
(INRENA, 2001-05)
Pretende promover el manejo racional y eficiente del recurso hídrico para propender mejores niveles de gestión en tomo a su uso y el mejoramiento de la producción agrícola, mediante la implementación de estructuras hidráulicas ...
Acceso abierto
Proyecto Irrigación Shanusi: Sub-Proyecto Irrigación Túpac Amaru, estudio a nivel de factibilidad
(INAF, 1987)
Plantea incrementar el área agrícola bajo riego en la región de la selva, aumentar la producción de uno de los productos principales de la dieta nacional como es el arroz, actualmente insuficiente por lo que es necesario ...
Acceso abierto
Proyecto de Irrigación: La Samana Ushusqui
(MINAG, 1988)
Propone incrementar la producción y productividad agrícola del ámbito rural. Así mismo, generar nuevas fuentes de trabajo a fin de reducir los niveles de desocupación y sub-empleo que contribuya a elevar el nivel de vida ...
Acceso abierto
Identificación de proyectos para priorización y selección de pequeñas y medianas irrigaciones en cuencas hidrográficas del departamento de Apurímac
(INAF, 1987-05)
Presenta toda la información disponible a fin de facilitar, previo estudio de campo, la posterior selección y priorización de los proyectos y elevarlos al nivel de factibilidad técnico-económica con diseños constructivos ...
Acceso abierto
Proyecto de Irrigación Pasarraya: Estudio de factibilidad con diseños a nivel constructivo
(MINAG, 1988-06)
Propone elevar el nivel de vida de la población rural y urbana que desarrollan sus actividades en el área de influencia del proyecto. Así mismo, Incrementar el área agrícola bajo riego en la región de la Selva en un orden ...
Acceso abierto
Rehabilitación del Valle del Bajo Piura: Estudio de factibilidad
(ORDEN, 1969-02)
Plantea un programa de rehabilitación del Valle del Bajo Piura que comprende un sistema de drenaje que permita recuperar las zonas salinas y evitar la pérdida de más tierras por afloramiento de agua, mediante diques de ...
Acceso abierto
Sub-proyecto Alto Piura C. A. P. Sol Sol: Estudio definitivo
(INAF, 1981)
Plantea preparar los diseños de los pozos y de la infraestructura de riego a nivel de parcela, con la finalidad de mejorar el riego de 429.2 hectáreas mediante el uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas. Se ...
Acceso abierto