Browsing Colección INRENA by Title
Now showing items 1422-1441 of 1582
-
Reconocimiento de fuentes de agua en el valle de Moquegua
(MFOP, 1966-09)Acceso abiertoAnaliza las deficiencias del abastecimiento de agua para el consumo local, siendo su fin, la de obtener nuevas fuentes de agua. -
Reconocimiento geológico del esquema hidráulico Huenque - Aguas Calientes
(MINAG, 1978-08)Acceso abiertoSintetiza el estudio geológico a nivel de reconocimiento llevado a cabo en el área del esquema Huenque-Aguas Calientes, el cual consiste en la regulación de las aguas de los principales afluentes del río Ilave de la cuenca ... -
Reconocimiento geológico ingenieril en la ciudad de La Oroya en el sector denominado Alto Perú (departamento de Junín, provincia de Yauli, distrito de Yauli, distrito de la Oroya): Memoria descriptiva
(MFOP, 1966-08)Acceso abiertoRealiza un reconocimiento rápido en el sector de las corrientes de barro, inspeccionando las obras de defensa actuales en la quebrada de Alto Perú, haciendo un reconocimiento de la cuenca para conocer las características ... -
Reconocimiento hidrogeológico en la zona de La Merced de Chilca (departamento de Lima, provincia de Huarochirí y distrito Santiago de Tuna)
(MINAGRI, 1978-04)Acceso abiertoPresenta el resultado del reconocimiento hidrogeológico de la zona que fue llevado a cabo con la colaboración durante la fase de campo del Señor Raúl Advincula, presidente de la Comunidad de Regantes de Chilca. -
Reconocimiento mediante método de prospección geoeléctrica en los sectores La Noria, Las Golondrinas, anexos provincia de Sullana del distrito de Marcavelica, departamento de Piura
(MINAG, 1990-07)Acceso abiertoEvalúa y determina la granulometría y espesores de las distintas capas del subsuelo, cuyas características correspondan a acuíferos, asimismo determina las variaciones laterales que influyan en la porosidad y permeabilidad ... -
Reconocimiento sobre el uso de aguas y tierras para el desarrollo de la cuenca del rio Huaura: Informe final
(FAO, 1970)Acceso abiertoDescribe un proyecto realizado por el Gobierno de la República del Perú con la asistencia del Fondo Especial de las Naciones Unidas y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, con objeto ... -
Recuperación de tierras mediante el riego y drenaje en la costa del Perú
(MINAG, 1971-11)Acceso abiertoAborda el origen, manifestaciones y organización para resolver el problema de drenaje y salinidad en la costa peruana. En este sentido, se describe las actividades y programas de desarrollo del Centro de Drenaje y Recuperación ... -
Los recursos de agua para la Gran Lima
(Binnie & Partners, 1970-09)Acceso abiertoInvestiga los métodos para cubrir las necesidades de agua de la región de la Gran Lima, proyectadas al año 2001 y haciendo referencia en particular la período 1970-1980. El área de estudio comprende los ríos Rímac, Chillón ... -
Recursos de aguas subterráneas del departamento de Ica
(CRYDI, 1969-02)Acceso abiertoAnaliza la información sobre aguas subterráneas del departamento de Ica, a fin de servir de base para la planificación del desarrollo de los recursos hídricos de la zona. El informe consta de cuatro volúmenes: los dos ... -
Recursos de las cuencas de los ríos Puyango - Tumbes y Catamayo - Chira y sus probables aprovechamientos
(Comisión de Estudios de la Frontera Sur Quito – Ecuador, 1971-02)Acceso abiertoAnaliza los usos de agua, las posibilidades de riego en el Ecuador, las factibilidades de riego en Perú, las posibilidades de electrificación y realiza la descripción de proyectos grandes en este contexto. -
Recursos hídricos superficiales: implementación de estructuras de control y medición, Comisión de Regantes de río Chico
(INRENA, 2000-09)Acceso abiertoPresenta un proyecto sobre la implementación de aforadores de caudal y compuertas en canales principales con el objetivo de promover el manejo racional y eficiente del recurso hídrico en el valle del río Chico (Huaura, ... -
Recursos hídricos superficiales: Inventario de la infraestructura de riego e identificación de las fuentes de agua del distrito de riego Pasco
(INRENA, 2002)Acceso abiertoIdentifica y cuantifica las fuentes de agua tales como lagunas, ríos, quebradas y realiza el inventario de las las infraestructura de riego existentes en el ámbito del distrito de riego Pasco, su estado, uso actual y futuro. -
Recursos superficiales: implementación de aforadores y compuertas en los valles Pumahuanca, Chicon, Arin - Huaran - Huayoccari
(INRENA, 2000)Acceso abiertoContempla el mejoramiento de 1,550 has de terreno con riego deficiente por gravedad captadas de las diferentes cuencas, el mismo que beneficiaria a 1,300 familias agricultores en medianos y pequeños parcelas. El proyecto ... -
Red meteorológica del área del proyecto: inventario y evaluación
(MINAG, 1977-07)Acceso abiertoContiene un inventario de la red metereológica involucrada en el área del proyecto (Plan maestro) con una evaluación de la información recopilada, labor orientada principalmente a determinar las variaciones de los valores ... -
Rehabilitación de la captación Fortaleza río Cañete (distrito San Vicente de Cañete, provincia de cañete y departamento de Lima)
(INRENA, 2000-09)Acceso abiertoDescribe los efectos negativos que causaron los daños como son: los procesos geodinámicos de ocurrencia local y a nivel de cuenca. Así mismo, describe las características generales de las siguientes especialidades: socio ... -
Rehabilitación de la explotación para el abastecimiento de agua potable en el AA.HH. Micaela Bastidas (distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali): Memoria descriptiva final
(INRENA, 1996-11)Acceso abiertoMuestra los resultados de la rehabilitación del pozo tubular de agua potable del AA.HH Micaela Bastidas. En ellas se dan las características técnicas constructivas y los resultados de los trabajos en el mencionado pozo. -
Rehabilitación de pozos tubulares en el valle Alto Piura, pozo Alba I (convenio CTAR-GRAU/INRENA): Memoria descriptiva
(INRENA, 1997-09)Acceso abiertoPresenta la memoria descriptiva final del pozo tubular “Alba I” rehabilitado en el valle del Alto Piura. -
Rehabilitación de pozos tubulares en el valle Alto Piura, pozo Carranza Bajo (convenio CTAR-GRAU/INRENA): Memoria descriptiva
(INRENA, 1997-08)Acceso abiertoPresenta la memoria descriptiva final del pozo tubular “Pozo Carranza Bajo” rehabilitado en el valle del Alto Piura. -
Rehabilitación de pozos tubulares en el valle Alto Piura, pozo Coco Las 40 Turumillo (convenio CTAR-GRAU/INRENA): Memoria descriptiva
(INRENA, 1997-08)Acceso abiertoPresenta la memoria descriptiva final del pozo tubular “Coco Las 40 Turumillo” rehabilitado en el valle del Alto Piura. -
Rehabilitación de pozos tubulares en el valle Alto Piura, pozo El Cueva (convenio CTAR-GRAU/INRENA): Memoria descriptiva
(INRENA, 1997-08)Acceso abiertoPresenta la memoria descriptiva final del pozo tubular “El Cueva” rehabilitado en el valle del Alto Piura.