Browsing Colección INRENA by Title
Now showing items 93-112 of 1582
-
Balance hídrico de la cuenca del río Huaura
(INRENA, 1998-03)Acceso abiertoEstudia la disponibilidad o rendimiento hídrico, así como las características de la demanda para los diversos usos al interior de la cuenca del río Huaura a fin de desarrollar una propuesta para el uso óptimo de los recursos ... -
El balance hídrico del lago Titicaca: una contribución al aprovechamiento de sus aguas
(MFOP, 1967)Acceso abiertoExamina y actualiza el cálculo del balance hidrológico del lago Titicaca, que en 1956 el autor estimaba en 1500 mm. En este sentido, explica algunos de los componentes de esta medición, tales como: descarga a través del ... -
Balance hidrológico de la cuenca integral del río Ica
(INRENA, 2005)Acceso abiertoRealiza el balance hidrológico de la cuenca integral del río Ica, considerando la simulación hidrológica del planeamiento hidráulico del Sistema Choclococha, Sistema de distribución de agua de riego del valle de Ica, ... -
Balance hidrológico en los valles de Tambo, Moquegua e Ilo
(INADE, 2001-08)Acceso abiertoRealiza el balance hidrológico en los valles de Tambo, Moquegua eIlo a fin de conocer la problemática del recurso hídrico en dicha zona ante la posibilidad de otorgar derechos de uso de agua para el desarrollo de un proyecto ... -
Borrador del informe final para el estudio de plan maestro sobre el proyecto de prevención de desastres en la cuenca del río Rímac
(JICA, 1988-03)Acceso abiertoComprende el desarrollo de un plan maestro con medidas de prevención de desastres en el área de la cuenca del río Rímac, zona que sufre daños considerables causados por la inundación de la crecida y el flujo de escombros. ... -
C. A. P. Hildebrando Castro Pozo: Estudio definitivo
(INAF, 1981)Acceso abiertoPresenta los diseños de las obras de captación, conducción y distribución que se deberán ejecutar para lograr el mejoramiento de riego, mediante el uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas. Estos diseños se ... -
C. A. P. José María Arguedas: estudio definitivo
(MINAG, 1981)Acceso abiertoPrepara los diseños de los pozos y de la infraestructura de riego a nivel de parcela, con la finalidad de mejorar el riego en la CAP José María Arguedas (Alto Piura) mediante el uso conjunto de las aguas superficiales y ... -
C. A. P. Morropón y Franco: Estudio definitivo
(INAF, 1983)Acceso abiertoPresenta los diseños de las obras de captación, conducción y distribución que se deberán ejecutar para lograr el mejoramiento de riego, mediante el uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas. Estos diseños se ... -
Calidad agrícola del agua superficial de las cuencas comprometidas
(MINAG, 1978-07)Acceso abiertoAnaliza el comportamiento de las características que determinan las condiciones de salinidad o toxicidad de las aguas, a fin de conocer la calidad agrícola de las cuencas de Tacna y Moquegua. Para ello, realiza un programa ... -
La calidad de las aguas en el ámbito del programa de desarrollo alternativo
(INAF, 2002)Acceso abiertoConsolida los resultados de calidad de aguas obtenidos por CONTRADROGAS en en el períoso 1998-2002, mediante un ordenamiento geográfico y la organización sistemática de la data obtenida, la misma que es evaluada teniendo ... -
Características físicas: cuenca piloto Quebrada de la Angostura
(MINAG, 1978)Acceso abiertoComprende la caracterización y evaluación de los parámetros físico-geográficos e índices representativos de la cuenca piloto con el fin de servir de base para establecer su relación con los elementos hidrológicos. -
Caracterización de los recursos naturales renovables para el alivio a la pobreza en sierra: microcuenca Shullcas, Junín
(INRENA, 1997-06)Acceso abiertoDetermina el potencial de los recursos agua, suelo y vegetación, así como las áreas con riesgos de erosión, con el fin de formular planes de manejo de los recursos naturales en las comunidades de la microcuenca Shullcas y ... -
Caracterización puntos de captación principales de agua uso múltiples: Distrito de riego Alto Piura (II parte)
(INRENA, 2003)Acceso abiertoPresenta la relación de los principales puntos de captación de agua para uso agrario en sectores de riego localizados en el distrito de riego de Alto Piura (departamento de la Piura), asimismo presenta fichas básicas con ... -
Caracterización puntos de captación principales de agua uso múltiples: Sub distrito de riego Huancabamba (III parte)
(INRENA, 2003)Acceso abiertoContiene la relación de los principales puntos de captación de agua para uso agrario en sectores de riego localizados en en la provincia de Huancabamba (departamento de la Piura), asimismo presenta fichas básicas con datos, ... -
Censo de aprovechamiento de aguas subterráneas: Valle Huaura
(MINAG, 1974-04)Acceso abiertoComprende el censo de aguas subterráneas (comprendido por pozos tubulares y pozos a tajo abierto) a nivel de valle como distrital en la zona de Huaura, en lo referente a localización geográfica, características generales ... -
Central hidroeléctrica Pampania 2: estudio definitivo
(Empresa Explotadora de Vinchos Ltd. S.A., 1983-12)Acceso abiertoBrinda información respecto a la ingeniería básica del estudio definitivo de la Central hidroeléctrica Pampania 2, abordando los temas: estudio básico, estructura del proyecto y aspectos económico y financiero. -
Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor en la zona de Jaén - Bagua
(MINAG, 1985-02)Acceso abiertoDetermina la capacidad de uso mayor de las tierras del sector Jaén - Bagua (departamentos de Cajamarca y Amazonas) con la finalidad de evaluar este recurso, a fin de lograr su aprovechamiento racional y permanente con una ... -
Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor en las zonas de Chontali, San José de Alto - Tabaconas
(MINAG, 1986-12)Acceso abiertoExpone la capacidad de uso mayor de las tierras de los sectores Chontali, San José de Alto - Tabaconas (departamento de Cajamarca) con la finalidad de evaluar este recurso, a fin de lograr su aprovechamiento racional y ... -
Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor en las zonas de Shumba - Jaén - Bagua
(MINAG, 1985-12)Acceso abiertoEvalúa la capacidad de uso mayor de las tierras de los sectores Shumba - Jaén - Bagua (departamentos de Cajamarca y Amazonas) con la finalidad de evaluar este recurso, a fin de lograr su aprovechamiento racional y permanente ... -
Clasificaciones de tierras según su capacidad de uso mayor: El Alto - Talara
(MINAG, 1978)Acceso abiertoComprende la clasificación de tierras de acuerdo a la capacidad de uso mayor en la zona de Alto Talara (Piura), dicha información ha sido determinada mediante la evaluación de factores bioclimáticos y edafológicos y es ...