Abstract
Evalúa el estado de la calidad del agua superficial de la cuenca del río Mayo mediante un monitoreo participativo. Analiza los parámetros fisicoquímicos, bacteriológicos y orgánicos de los cuerpos de agua. Detecta altos niveles de contaminantes, especialmente en los ríos Cumbaza, Shilcayo y otros tributarios cercanos a áreas urbanas. Concluye que, aunque los cuerpos de agua presentan contaminación, poseen capacidad de autodepuración, manteniendo un estado ligeramente básico en su calidad general.