Browsing Otros proyectos y/o programas - Publicaciones by Issue Date
Now showing items 21-38 of 38
-
Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas 2017: Huancavelica
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Acceso abiertoDetermina puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales ... -
Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas 2017: Ucayali
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Acceso abiertoIdentifica puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales ... -
Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas 2017: Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Acceso abiertoDetermina puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales ... -
Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas 2017: Áncash
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Acceso abiertoDetermina puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales ... -
Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas 2017: Loreto
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Acceso abiertoIdentifica puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales ... -
Reúso de aguas residuales tratadas en la agricultura (Cartilla 4)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoAborda, entre otros temas, la implementación del proyecto de reúso, los requerimientos de calidad y cantidad de agua; el plan de producción del proyecto, el uso eficiente del agua; la operación y el mantenimiento de la ... -
Uso eficiente del agua en la agricultura con fines de conservación (Cartilla 3)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoPretende fomentar la aplicación de técnicas eficientes y buenas prácticas para el adecuado uso del agua en agricultura. Para ello contrasta sus beneficios en las distintas fases del riego. Asimismo presenta los beneficios ... -
Buenas prácticas para proteger la calidad de las fuentes de agua (Cartilla 1)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoPresenta conceptos básicos referidos a los recursos hidricos, la calidad del agua y a los impactos de la contaminación con énfasis en las buenas prácticas. Esta publicación esta orientada a fortalecer las capacidades de ... -
La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las cuencas transfronterizas (Cartilla 5)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoBusca orientar respecto a la gestión integrada de los recursos hídricos en las cuencas transfronterizas. Para ello explica conceptos fundamentales y principios establecidos en las normas peruanas y el derecho internacional. ... -
Tratamiento de aguas residuales para la remoción de contaminantes potenciales (Cartilla 2)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoDescribe las características de las aguas residuales de origen doméstico e industrial, explicando los niveles de tratamiento de aguas residuales. Además, presenta los principales procesos y tecnologías que se emplean para ... -
¿Cómo podemos proteger la calidad de las fuentes de agua? (Folleto 1)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoAborda buenas prácticas en torno a la protección de calidad de las fuentes de agua: tratamiento y reúso de aguas residuales, control en el uso de agroquímicos y manejo de residuos sólidos. -
¿Cómo usar eficientemente el agua en la agricultura? (Folleto 2)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoExpone sobre buenas prácticas y técnicas adecuadas en relación al uso eficiente del agua en la agricultura, tales como los métodos de riego a utilizar. -
¿Por qué es importante el tratamiento de las aguas residuales? (Folleto 3)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoDescribe la importancia que tiene el tratamiento del agua residual para la protección de la salud pública y el medio ambiente. -
Gestión Integrada de Recursos Hídricos Transfronterizos (GIRHT) (Afiche 5)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoAborda la Gestión Integrada de Recursos Hídricos Transfronterizos (GIRHT) como oportunidad para promover el desarrollo de nuestras fronteras. -
Tratar el agua residual es necesario y obligatorio (Afiche 2)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoAborda la importancia del tratamiento del el agua residual para evitar la contaminación de las fuentes de agua y proteger la salud de la población. -
El agua tratada es una oportunidad para mejorar el riego (Afiche 4)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoSeñala que las aguas residuales tratadas servirán para el riego de cultivos, siempre y cuando reciban un tratamiento previo. Asimismo, plantean 4 grupos de cultivos dependiendo de la cantidad de coliformes termotolerantes ... -
Aprovechemos eficientemente el agua (Afiche 3)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoMuestra la importancia del aprovechamiento eficiente del agua mediante técnicas aplicadas al riego. -
El agua es nuestro principal recurso, evitemos contaminarla (Afiche 1)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoMenciona de manera suscinta buenas prácticas sobre el consumo de agua, tales como: reducción del consumo, control en el uso de agroquímicos, y disposición adecuada de residuos.