Instituciones y temas afines - Publicaciones: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 104
-
Recomendaciones técnicas para estudios hidrofluviales y desarrollo de infraestructura en ríos amazónicos
(CITA, 2021-12)Acceso abiertoBrinda el sustento técnico relacionado a la dinámica de ríos para la actualización e implementación de medidas a nivel normativo e institucional para el monitoreo integral de los ríos amazónicos en el Perú ante el desarrollo ... -
Resiliencia, articulación, efectividad: Gestión 2019-2021
(OTCA, 2022)Acceso abiertoPresenta los pilares que guiaron la gestión de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en el trienio 2019-2021 y los principales logros de ese período, en el marco de los desafíos de la pandemia, con ... -
Atlas de la superficie agrícola del Perú
(MIDAGRI, 2021-05)Acceso abiertoContiene aspectos representativos de la distribución espacial de las tierras de uso agrícola en el territorio nacional. Se trata de un mapa temático acompañado de cuadros estadísticos auxiliares que constituyen puntos de ... -
¿Y el medio ambiente?: Problemas en México y el mundo
(SEMARNAT, 2007)Acceso abiertoAborda temas como el impacto humano en el medio ambiente, la pérdida y alteración de los ecosistemas, la biodiversidad, el agua, la contaminación ambiental y el cambio climático y ozono. -
La transición hacia el desarrollo sustentable: Pespectivas de América Latina y el Caribe
(INE-SEMARNAT, 2003-11)Acceso abiertoPresenta el análisis crítico de la problemática política, social y ecológica de la región; tres días de reflexión y de propuestas sobre las perspectivas para la sustentabilidad que se abren a partir de sus potenciales ... -
Adaptación al cambio climático en México: Visión, elementos y criterios para la toma de decisiones
(SEMARNAT, 2012)Acceso abiertoPlantea establecer los elementos necesarios para identiicar, articular y orientar los instrumentos de política, así como las acciones y medidas necesarias para fortalecer las capacidades de adaptación de la sociedad, los ... -
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
(Autoridad Nacional del Agua, 2020)Acceso abiertoDescribe la importancia del ODS 6 en lo que respecta a apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento, siendo la Autoridad Nacional del Agua, en su ... -
Informe de Actividades Foro Peruano para el Agua GWP Perú 2020
(Global Water Partenership, 2020)Acceso abiertoPresenta las actividades realizadas en el año 2020, en el marco del Plan de Trabajo Anual de GWP Perú y los Objetivos Estratégicos de GWP Sudamérica. -
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021. Lograr que los sistemas agroalimentarios sean más resilientes a las perturbaciones y tensiones
(MIDAGRI, 2021)Acceso abiertoAnaliza la capacidad de absorción de los sistemas agroalimentarios a nivel nacional utilizando una serie de indicadores vinculados a cuatro funciones clave de los sistemas, es decir, para garantizar: i) una producción ... -
Informe técnico alternativa de trazo del Dren Norte en el sector Korrodi - Lago - Alameda Sur
(Los Portales S.A., 2019-11)Acceso abiertoPlantea el sustento de una alternativa propuesta por la Autoridad Nacional del Agua, como ente rector, con la finalidad de que esta propuesta sea considerada como alternativa viable en la determinación del curso del Dren ... -
Cambio climático en el Perú: Contribuciones nacionales, su definición y estado de avance
(MOCICC, 2019-01)Acceso abiertoPresenta un panorama de lo que es realmente el cambio climático y, en especial, en el contexto peruano. Describe las principales medidas de mitigación, analizando un par por cada una de las principales categorías (energía, ... -
Registro histórico de eventos hidroclimáticos y sus afectaciones en la cuenca del río Mantaro, Perú
(CIIFEN, 2019)Acceso abiertoResume algunos de las principales componentes del análisis de vulnerabilidad y del clima de la cuenca del río Mantaro, enfocados a los registros de los eventos hidroclimáticos y sus afectaciones en la cuenca. Además, de ... -
Aprende a prevenir los efectos del mercurio (módulo 3: Agua y alimento)
(MINAM, 2020-12)Acceso abiertoPretende capacitar a los gestores ambientales y educativos que trabajan con las comunidades y la población escolar de Puno y Madre de Dios sobre el cuidado del ambiente, el cual viene siendo alterado por el uso del mercurio ... -
Estudio hidrológico de la región Cajamarca 2010-2011
(GRC, 2009-01-08)Acceso abiertoPlantea determinar el potencial hídrico libre y ocupado del departamento de Cajamarca, a partir del análisis del balance hídrico a nivel de cuencas, con fines de planificación. Menciona que el balance hídrico se obtuvo de ... -
Estudio hidrológico provincia de Leoncio Prado: Estudio hidrológico río Huallaga (metas al 31 de julio del 2012)
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2012-07)Acceso abiertoIdentifica puntos vulnerables en el tramo evaluado desde el puente “El Badén hasta Costa Verde” presentando 05 tramos de la infraestructura pública deformadas o destruidas por el mecanismo de crecidas de aguas extraordinarias, ... -
Adaptación al cambio climático para la competitividad agraria: Experiencias exitosas en cultivos de algarroba, cacao y café (segundo boletín)
(MINAGRI, 2020)Acceso abiertoPretende contribuir a la toma de conciencia sobre la necesidad de implementar acciones inmediatas de adaptación al cambio climático en todos los eslabones de la cadena productiva, especialmente en el eslabón productivo. -
Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
(CONDESAN, 2012)Acceso abiertoPresenta el área de estudio comprendida por los Andes Tropicales, donde se documenta la alta heterogeneidad ambiental y social de la cordillera. Describe los escenarios globales de cambio climático, su aplicación y ... -
Cambio climático en el Perú: Amazonía
(Fundación Manuel J. Bustamante De La Fuente, 2010-06)Acceso abiertoAnaliza la estrategia regional para enfrentar el cambio climático en la Amazonía peruana en función a 2 objetivos. El primer objetivo es conocer lo que ocurre y va a ocurrir en la región, producto de los efectos del cambio ... -
Gestión de cuencas para enfrentar el cambio climático y el Fenómeno El Niño: Propuesta de adaptación tecnológica frente al cambio climático y el FEN en Piura
(Autoridad Nacional del Agua, 2008)Acceso abiertoPlantea el mejoramiento sostenido de las condiciones de vida de las poblaciones rurales pobres de la subcuenca de Yapatera en la región Piura para hacer frente a los efectos locales del cambio climático. Siendo el objetivo ... -
Estudio: Diagnóstico situacional de los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en las EPS del Perú y propuestas de solución
(SUNASS, 2008)Acceso abiertoPlantea identificar la problemática de las EPS (empresas prestadoras de servicios de saneamiento) en la gestión de las aguas residuales, así como proponer soluciones integrales, sistémicas y viables para mitigar las causas ...