Instituciones y temas afines - Publicaciones
Publicaciones elaboradas por instituciones nacionales y extranjeras afines al quehacer de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). La fuente original es indicada en el campo dc.relation.uri. Todos los contenidos del http://repositorio.ana.gob.pe están bajo la Licencia Creative Commons.
Recent Submissions
-
Informe técnico alternativa de trazo del Dren Norte en el sector Korrodi - Lago - Alameda Sur
(Los Portales S.A., 2019-11)Acceso abiertoPlantea el sustento de una alternativa propuesta por la Autoridad Nacional del Agua, como ente rector, con la finalidad de que esta propuesta sea considerada como alternativa viable en la determinación del curso del Dren ... -
Registro histórico de eventos hidroclimáticos y sus afectaciones en la cuenca del río Mantaro, Perú
(CIIFEN, 2019)Acceso abiertoResume algunos de las principales componentes del análisis de vulnerabilidad y del clima de la cuenca del río Mantaro, enfocados a los registros de los eventos hidroclimáticos y sus afectaciones en la cuenca. Además, de ... -
Aprende a prevenir los efectos del mercurio (módulo 3: Agua y alimento)
(MINAM, 2020-12)Acceso abiertoPretende capacitar a los gestores ambientales y educativos que trabajan con las comunidades y la población escolar de Puno y Madre de Dios sobre el cuidado del ambiente, el cual viene siendo alterado por el uso del mercurio ... -
Desafíos del derecho humano al agua en el Perú
(Alternativa, 2005-09)Acceso abiertoAporta insumos importantes para que las organizaciones asuman acciones articuladas para el derecho al agua de todos los peruanos. Desde una mirada a la disponibilidad del recurso hídrico, los enfoques sobre el agua, las ... -
Estrategia nacional de biodiversidad biológica al 2021: Plan de acción 2014-2018
(MINAM, 2014)Acceso abiertoActualiza la anterior Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) aprobada en el año 2001. Dicha actualización responde a la necesidad de considerar nuevos conocimientos, retos, amenazas, escenarios de gestión y ... -
Caracterización hidroclimática, modelizacion hidrológica y eventos extremos en las cuencas de los ríos Coata e Ilave
(SENAMHI, 2013-12)Acceso abiertoEstudio desarrollado en el marco del Programa Presupuestal, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PREVAE que ejecuta el SENAMHI a través de su Dirección Regional de Puno. En este trabajo se ha integrado ... -
Nuevo régimen especial de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas a cargo de las EPS: Metodología, criterios técnico-económicos y procedimiento para determinar la tarifa.
(SUNASSPE, 2017-02)Acceso abiertoDescribe e ilustra al público en general, conceptos como aguas subterráneas, ciclo de producción hídrica, crisis hídricas, usuarios de aguas subterráneas, monitoreo y gestión de aguas subterráneas; presentando sobre todo ... -
Estudio de caso: Plan de gestión del acuífero de Ica y el proceso de formalización - regularización de pozos (resumen)
(Autoridad Nacional del Agua, 2016)Acceso abiertoAborda dos aspectos importantes relacionados con la gestión del agua en el valle de Ica: el plan de gestión del acuífero y el proceso de formalización – regularización de pozos. En dicho ámbito, el peligro de agotamiento ... -
Plan de Ordenación y manejo de la microcuenca de la quebrada La Resaca (Belén de Los Andaquíes), departamento del Caquetá: Documento final
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-04)Acceso abiertoContiene el plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica de la quebrada La Resaca, en el que se presentan en forma secuencial los siguientes componentes: Inicialmente, el sistema de valores, sistema de control, ... -
Iniciativa latinoamericana y caribeña para el desarrollo sostenible: Indicadores de seguimiento: Costa Rica 2005
(PNUMA, 2005)Acceso abiertoPresenta la matriz de indicadores ILAC constituido por metas relacionadas con los siguientes temas: diversidad biológica; gestión de recursos hídricos; vulnerabilidad, asentamientos humanos y ciudades sostenibles; temas ... -
Iniciativa latinoamericana y caribeña para el desarrollo sostenible: Indicadores de seguimiento: ILAC 2004
(PNUMA, 2004)Acceso abiertoContiene los indicadores aprobados por la XV Reunión Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (noviembre 2003). Estos indicadores hacen especial referencia a las metas e indicadores de los objetivos ... -
Adaptación al Cambio Climático. Una perspectiva regional: Sistematización del diálogo regional de adaptación y de aprovechamiento de aguas de la agricultura al cambio climático en los Andes
(GIZ, 2011-06)Acceso abiertoPresenta las exposiciones y debates realizados en el Diálogo Regional “Adaptación al Cambio Climático -Intercambio de experiencias”, realizado en el marco del programa adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de ... -
Estudio hidrológico provincia de Leoncio Prado: Estudio hidrológico río Huallaga (metas al 31 de julio del 2012)
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2012-07)Acceso abiertoIdentifica puntos vulnerables en el tramo evaluado desde el puente “El Badén hasta Costa Verde” presentando 05 tramos de la infraestructura pública deformadas o destruidas por el mecanismo de crecidas de aguas extraordinarias, ... -
Estudio hidrológico de la región Cajamarca 2010-2011
(GRC, 2009-01-08)Acceso abiertoPlantea determinar el potencial hídrico libre y ocupado del departamento de Cajamarca, a partir del análisis del balance hídrico a nivel de cuencas, con fines de planificación. Menciona que el balance hídrico se obtuvo de ... -
Recuperación del ecosistema degradado del caserío de Bolaina - distrito de Luyando -Leoncio Prado - Huánuco: Expediente técnico
(Municipalidad Distrital de Luyando, 2017-10)Acceso abiertoPlantea recuperar los servicios ecosistémicos que brinda el bosque del Caserío de Bolaina. Puntualmente, se enfoca en la recuperación de especies forestales afectadas mediante la reforestación de 70 hectáreas. También en ... -
Adaptación al cambio climático para la competitividad agraria: Experiencias exitosas en cultivos de algarroba, cacao y café (segundo boletín)
(MINAGRI, 2020)Acceso abiertoPretende contribuir a la toma de conciencia sobre la necesidad de implementar acciones inmediatas de adaptación al cambio climático en todos los eslabones de la cadena productiva, especialmente en el eslabón productivo. -
El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú
(Autoridad Nacional del Agua, 2013)Acceso abiertoAnaliza esta problemática, dirigiendo una mirada aguda al derecho oficial desde la propia realidad social, organizacional, institucional y política de un determinado territorio local al interior del país: La organización ... -
Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las montañas andinas: Reflexión, denuncia y propuesta desde los Andes
(DESCO, 2009-12)Acceso abiertoPropone desarrollar una aproximación inicial (estado de situación) sobre cómo, en materia de cambio climático, las políticas públicas (visiones estratégicas, comunes y compartidas de objetivos) de los países de la región ... -
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna
(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2014)Acceso abiertoPlantea identificar y caracterizar las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, usando criterios espacio-temporales, para que sea utilizada como una herramienta de gestión del uso y conservación de los ... -
Guías para la calidad del agua potable
(OMS, 2006)Acceso abiertoExplica los requisitos necesarios para garantizar la inocuidad del agua, incluidos los procedimientos mínimos y valores de referencia específicos, y el modo en que deben aplicarse tales requisitos. Describe asimismo los ...