6. Publicaciones externas
Publicaciones externas producidas, creadas (autor, coautor o editor) por instituciones nacionales y extranjeras afines al quehacer de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) cuya temática aborde los recursos hídricos.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
(Autoridad Nacional del AguaPE, 2020)Acceso abiertoDescribe la importancia del ODS 6 en lo que respecta a apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento, siendo la Autoridad Nacional del Agua, en su ... -
Informe de Actividades Foro Peruano para el Agua GWP Perú 2020
(Global Water PartenershipPE, 2020)Acceso abiertoPresenta las actividades realizadas en el año 2020, en el marco del Plan de Trabajo Anual de GWP Perú y los Objetivos Estratégicos de GWP Sudamérica. -
Informe técnico alternativa de trazo del Dren Norte en el sector Korrodi - Lago - Alameda Sur
(Los Portales S.A., 2019-11)Acceso abiertoPlantea el sustento de una alternativa propuesta por la Autoridad Nacional del Agua, como ente rector, con la finalidad de que esta propuesta sea considerada como alternativa viable en la determinación del curso del Dren ... -
Cambio climático en el Perú: Contribuciones nacionales, su definición y estado de avance
(MOCICCPE, 2019-01)Acceso abiertoPresenta un panorama de lo que es realmente el cambio climático y, en especial, en el contexto peruano. Describe las principales medidas de mitigación, analizando un par por cada una de las principales categorías (energía, ... -
Registro histórico de eventos hidroclimáticos y sus afectaciones en la cuenca del río Mantaro, Perú
(CIIFEN, 2019)Acceso abiertoResume algunos de las principales componentes del análisis de vulnerabilidad y del clima de la cuenca del río Mantaro, enfocados a los registros de los eventos hidroclimáticos y sus afectaciones en la cuenca. Además, de ... -
Aprende a prevenir los efectos del mercurio (módulo 3: Agua y alimento)
(MINAM, 2020-12)Acceso abiertoPretende capacitar a los gestores ambientales y educativos que trabajan con las comunidades y la población escolar de Puno y Madre de Dios sobre el cuidado del ambiente, el cual viene siendo alterado por el uso del mercurio ... -
El cambio climático no tiene fronteras: Impacto del cambio climático en la Comunidad Andina
(SGCAN, 2008-05)Acceso abiertoPresenta un breve análisis de las características de nuestra región, su vulnerabilidad al cambio climático y los posibles efectos económicos que este conllevaría. Es un primer análisis realizado con el propósito de motivar ... -
Diagnóstico sobre gestión del agua y del ambiente en la microcuenca del río Cachi 2015
(Proyecto GESSAM, 2016)Acceso abiertoPresenta un resumen con información básica de la cuenca, así como referencias a su población, los usos de agua y las problemáticas y propuestas de y desde las propias comunidades campesinas y pequeños usuarios de agua. -
Estudio hidrológico provincia de Leoncio Prado: Estudio hidrológico río Huallaga (metas al 31 de julio del 2012)
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2012-07)Acceso abiertoIdentifica puntos vulnerables en el tramo evaluado desde el puente “El Badén hasta Costa Verde” presentando 05 tramos de la infraestructura pública deformadas o destruidas por el mecanismo de crecidas de aguas extraordinarias, ... -
Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las montañas andinas: Reflexión, denuncia y propuesta desde los Andes
(DESCO, 2009-12)Acceso abiertoPropone desarrollar una aproximación inicial (estado de situación) sobre cómo, en materia de cambio climático, las políticas públicas (visiones estratégicas, comunes y compartidas de objetivos) de los países de la región ... -
Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
(CONDESAN, 2012)Acceso abiertoPresenta el área de estudio comprendida por los Andes Tropicales, donde se documenta la alta heterogeneidad ambiental y social de la cordillera. Describe los escenarios globales de cambio climático, su aplicación y ... -
Por una densidad del estado al servicio de la gente (Informe sobre desarrollo humano, Perú 2009)
(PNUD, 2010-04)Acceso abiertoAborda la presencia del estado en las provincias y a partir del Índice de Desarrollo Humano (IDE) muestra las diferencias y semejanzas, así como las prioridades y complejidades que implica cerrar las brechas sociales. Se ... -
Caracterización hidroclimática, modelizacion hidrológica y eventos extremos en las cuencas de los ríos Coata e Ilave
(SENAMHI, 2013-12)Acceso abiertoEstudio desarrollado en el marco del Programa Presupuestal, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PREVAE que ejecuta el SENAMHI a través de su Dirección Regional de Puno. En este trabajo se ha integrado ... -
Mejoramiento de la producción y comercialización en la cadena productiva de la piña en los 06 distritos de la provincia de Leoncio Prado - Huánuco: Perfil de proyecto
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2013-03)Acceso abiertoIdentifica la existencia de áreas productivas y la presencia de pobladores asentados en la zona constituidos como participantes directos del proyecto, como son los beneficiarios productores de piña, representados por su ... -
El derecho al agua en zonas rurales: El caso de las municipalidades distritales (informe defensoría N° 124)
(Defensoría del Pueblo, 2007-08)Acceso abiertoIntenta aportar argumentos sólidos para construir una propuesta articulada que permita dar solución a los problemas de acceso y calidad del servicio de agua y desagüe en las zonas rurales del país. En ese sentido, busca ... -
Hidrogeología de la cuenca del río Tambo (1318: Regiones Arequipa, Moquegua y Puno
(INGEMMET, 2020)Acceso abiertoPropone desarrollar la caracterización hidrogeológica de la cuenca del río Tambo y evaluar su potencial de producción de aguas subterráneas. Para ello, plantea el estudio hidrogeológico a nivel de diagnóstico, siendo sus ... -
Recuperación del ecosistema degradado del caserío de Bolaina - distrito de Luyando -Leoncio Prado - Huánuco: Expediente técnico
(Municipalidad Distrital de Luyando, 2017-10)Acceso abiertoPlantea recuperar los servicios ecosistémicos que brinda el bosque del Caserío de Bolaina. Puntualmente, se enfoca en la recuperación de especies forestales afectadas mediante la reforestación de 70 hectáreas. También en ... -
Adaptación al cambio climático para la competitividad agraria: Experiencias exitosas en cultivos de algarroba, cacao y café (segundo boletín)
(MINAGRI, 2020)Acceso abiertoPretende contribuir a la toma de conciencia sobre la necesidad de implementar acciones inmediatas de adaptación al cambio climático en todos los eslabones de la cadena productiva, especialmente en el eslabón productivo. -
Evaluación de monitoreo de río Rímac con datos de SEDAPAL - enero 2009
(DIGESA, 2010)Acceso abiertoDIGESA difunde información referida a la evaluación de los resultados de los monitoreos del río Rímac, con ingreso de datos de SEDAPAL, con el propósito de coadyuvar a un mejor conocimiento de la problemática de la calidad ... -
Estrategia regional de biodiversidad de Cajamarca al 2021: Experiencia participativa para la sostenibilidad de la región
(Gobierno Regional de Cajamarca, 2009)Acceso abiertoPlantea conocer, conservar y recuperar la biodiversidad, para usarla de manera sostenible, para fortalecer la gobernabilidad para la conservación y gestión a través de la participación activa e informada de la población.