Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos (DCERH) - Publicaciones
La DCERH organiza y conduce a nivel nacional las acciones en materia de evaluación, conservación de la cantidad, asl como protección y recuperación de la calidad de los recursos hídricos.
Recent Submissions
-
Guía de evaluación de instrumentos de gestión ambiental para la emisión de la opinión técnica
(Autoridad Nacional del Agua, 2025-01)Acceso abiertoEstablece criterios técnicos para la evaluación y generación de la opinión técnica vinculante en materia de recursos hídricos en los IGA remitidos por la Autoridad Competente (SENACE, autoridad sectorial y gobiernos ... -
Guía técnica para la emisión de las opiniones técnicas vinculantes de proyectos de inversión con impacto en las aguas subterráneas
(Autoridad Nacional del Agua, 2025-01)Acceso abiertoProporciona lineamientos técnicos para facilitar la evaluación y generación de la opinión técnica vinculante en el marco de la evaluación de los IGA de proyectos de inversión con impacto en las aguas subterráneas en Perú. ... -
Guía técnica para la emisión de las opiniones técnicas vinculantes (OTV) en relación a proyectos de inversión con impacto en las fajas marginales y cambios en la geomorfología fluvial
(Autoridad Nacional del Agua, 2025-01)Acceso abiertoProporciona a los evaluadores de Instrumentos de Gestión Ambiental una base técnica para la emisión de la Opinión Técnica Vinculante (en adelante OTV) en relación con proyectos de inversión con impacto en las fajas marginales. ... -
Guía técnica para el uso de la herramienta de evaluación de vertimientos EIVA 2.0
(Autoridad Nacional del Agua, 2025-01)Acceso abiertoProporciona a los evaluadores de Instrumentos de Gestión Ambiental un procedimiento para el uso de la herramienta de evaluación de vertimientos, a fin de facilitar el llenado de la información, análisis e interpretación ... -
Estudio disponibilidad hídrica en la unidad hidrográfica Fortaleza
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-08)Acceso abiertoEstudio estructurado en trece (13) capítulos: I. Aspectos generales, II. Descripción de la Unidad Hidrográfica, III. Climatología, IV. Pluviometría, V. Hidrometría, VI. Usos y demandas de Agua, VII. Modelamiento hidrológico, ... -
Estudio disponibilidad hídrica en las unidades hidrográficas Mala y Omas
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-08)Acceso abiertoEstudio estructurado en trece (13) capítulos: I. Aspectos generales, II. Descripción de la Unidad Hidrográfica, III. Climatología, IV. Pluviometría, V. Hidrometría, VI. Usos y demandas de Agua, VII. Modelamiento hidrológico, ... -
Estudio disponibilidad hídrica en la unidad hidrográfica Supe
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-08)Acceso abiertoEstudio estructurado en trece (13) capítulos: I. Aspectos generales, II. Descripción de la Unidad Hidrográfica, III. Climatología, IV. Pluviometría, V. Hidrometría, VI. Usos y demandas de Agua, VII. Modelamiento hidrológico, ... -
Identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca de la Unidad Hidrográfica Mantaro - sector Razuhuillca, provincia de Huanta - departamento de Ayacucho: Informe de resultados
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-07-15)Acceso abiertoExpone los resultados de los procesos de la identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca de la unidad hidrográfica Mantaro en el sector Razuhuillca, perteneciente a la provincia de Huanta del departamento ... -
Construcción de la línea base nacional de aguas superficiales del Perú para el reporte y monitoreo del indicador 6.6.1 del ODS 6
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-03)Acceso abiertoDescribe la información y metodología que se usó para la construcción de la Línea de Base Nacional de Aguas Superficiales del Perú (LBNASP), la cual se usará para reportar y monitorear a nivel de país su implementación, ... -
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-03)Acceso abiertoDescribe de manera general el proceso de construcción del Índice de Amenazas Ecohidrológicas (IAEH), la cual incluye un flujograma del proceso que involucra el cálculo y la integración de diez indicadores, agrupados en ... -
Construcción de la línea base nacional de aguas superficiales del Perú para el reporte y monitoreo del indicador 6.6.1 del ODS 6 (versión impresa)
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-05)Acceso abiertoDescribe la información y metodología que se usó para la construcción de la Línea de Base Nacional de Aguas Superficiales del Perú (LBNASP), la cual se usará para reportar y monitorear a nivel de país su implementación, ... -
El índice de amenazas ecohidrológicas: Una guía para su cálculo y uso (versión impresa)
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-05)Acceso abiertoDescribe de manera general el proceso de construcción del Índice de Amenazas Ecohidrológicas (IAEH), la cual incluye un flujograma del proceso que involucra el cálculo y la integración de diez indicadores, agrupados en ... -
Diagnóstico de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Unidad Hidrográfica Mayo: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2024-01)Acceso abiertoEvalúa y analiza los diversos factores que afectan la calidad del río principal y sus afluentes, así como las principales presiones que influyen sobre los cursos de agua que la conforman. Se basa en la información primaria ... -
Diagnóstico de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la unidad hidrográfica Chira (U. H. 138), lado peruano: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2023-03)Acceso abiertoEvalúa y analiza los diversos factores que afectan la calidad del río principal y sus afluentes, así como las principales presiones que influyen sobre los cursos de agua que la conforman. Se basa en la información primaria ... -
Diagnóstico de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Unidad Hidrográfica Quilca-Vitor-Chili: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2022-08)Acceso abiertoPresenta información consistente de la calidad de los recursos hídricos y de las fuentes contaminantes asociadas y establece los mecanismos para abordar los problemas hídricos identificados en la unidad hidrográfica ... -
Implementación del Modelo SWAT en la Cuenca del río Pisco
(Autoridad Nacional del Agua, 2022-03)Acceso abiertoDescribe el procedimiento seguido para la aplicación del modelo SWAT en la cuenca del rio Pisco, que incluyen el acopio y procesamiento de la información; la configuración del modelo; la calibración y validación, y análisis ... -
Marco metodológico de criterios técnicos para la identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca
(Autoridad Nacional del Agua, 2021)Acceso abiertoPlantea establecer los criterios técnicos para la identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca para las regiones hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca. Es de alcance nacional y de aplicación ... -
Lagunas reservas de agua dulce en Áncash: Resultados de estudios de batimetría en 38 lagunas glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2020)Acceso abiertoMuestra los principales resultados de estudios de batimetría en 38 lagunas glaciares ubicadas en las cordilleras: Blanca, Huallanca y Huayhuash; describiendo algunos antecedentes históricos, características morfométricas ... -
Evaluación hidrogeológica sobre el estado situacional de los acuíferos Chillón y Rímac
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoPlantea evaluar las características y condiciones hidrogeológicas de los componentes, cuyo resultado determinará el estado situacional de los acuíferos Chillón y Rímac. Para tal propósito, contempla los capítulos de geología ... -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica del río Ramis
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoPlantea evaluar, cuantificar y simular el comportamiento de los recursos hídricos superficiales de la cuenca, en cantidad y oportunidad, estableciendo el balance hídrico, y que sirva como base para la planificación hidrológica ...