Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos (DCERH) - Publicaciones
La DCERH organiza y conduce a nivel nacional las acciones en materia de evaluación, conservación de la cantidad, asl como protección y recuperación de la calidad de los recursos hídricos.
Recent Submissions
-
Diagnóstico de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Unidad Hidrográfica Quilca-Vitor-Chili: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2022-08)Acceso abiertoPresenta información consistente de la calidad de los recursos hídricos y de las fuentes contaminantes asociadas y establece los mecanismos para abordar los problemas hídricos identificados en la unidad hidrográfica ... -
Implementación del Modelo SWAT en la Cuenca del río Pisco
(Autoridad Nacional del Agua, 2022-03)Acceso abiertoDescribe el procedimiento seguido para la aplicación del modelo SWAT en la cuenca del rio Pisco, que incluyen el acopio y procesamiento de la información; la configuración del modelo; la calibración y validación, y análisis ... -
Marco metodológico de criterios técnicos para la identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca
(Autoridad Nacional del Agua, 2021)Acceso abiertoPlantea establecer los criterios técnicos para la identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca para las regiones hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca. Es de alcance nacional y de aplicación ... -
Lagunas reservas de agua dulce en Áncash: Resultados de estudios de batimetría en 38 lagunas glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2020)Acceso abiertoMuestra los principales resultados de estudios de batimetría en 38 lagunas glaciares ubicadas en las cordilleras: Blanca, Huallanca y Huayhuash; describiendo algunos antecedentes históricos, características morfométricas ... -
Evaluación hidrogeológica sobre el estado situacional de los acuíferos Chillón y Rímac
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoPlantea evaluar las características y condiciones hidrogeológicas de los componentes, cuyo resultado determinará el estado situacional de los acuíferos Chillón y Rímac. Para tal propósito, contempla los capítulos de geología ... -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica del río Ramis
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoPlantea evaluar, cuantificar y simular el comportamiento de los recursos hídricos superficiales de la cuenca, en cantidad y oportunidad, estableciendo el balance hídrico, y que sirva como base para la planificación hidrológica ... -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Cañete
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoPlantea evaluar, cuantificar y simular el comportamiento de los recursos hídricos superficiales de la cuenca, en cantidad y oportunidad, estableciéndose el balance hídrico, y que sirva como base para la planificación hidrológica. -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Lurín
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoContiene el estudio hidrológico realizado en la unidad hidrográfica Lurín; cuyo objetivo principal es proporcionar información para el ordenamiento y gestión de los recursos hídricos. El estudio contiene aspectos concernientes ... -
Érase una vez en la Cordillera Blanca: 25 cuentos escritos por estudiantes de primaria y secundaria
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-10)Acceso abiertoContiene 25 cuentos sobre temas relacionados a los glaciares y lagunas, escritos por estudiantes de primaria y secundaria de las zonas de Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas. -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica de Tambo
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoEvalúa y simula el funcionamiento de la cuenca del río Tambo, considerando como un sistema hidrológico integral, y el modelo hidrológico desarrollado en plataforma Weap, se convierta en una herramienta para la gestión de ... -
Evaluación de recursos hídricos en la cuenca Nanay
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-10)Acceso abiertoPlantea cuantificar la oferta de recursos hídricos superficiales y subterráneos; determinar la disponibilidad hídrica a la fecha y; conocer el estado situacional de la calidad de los recursos hídricos, a fin de que se ... -
Evaluación de recursos hídricos en la intercuenca 49917-Ucayali
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-10)Acceso abiertoPlantea cuantificar la oferta de recursos hídricos superficiales y subterráneos; determinar la disponibilidad hídrica a la fecha y; conocer el estado situacional de la calidad de los recursos hídricos, a fin de que se ... -
Estudio hidrogeológico del acuífero Chala: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoEstudio que permitirá conocer la situación actual del recurso hídrico subterráneo ejecutando el inventario de fuentes de agua subterránea y un análisis de la climatología, pluviometría, hidrometría, geología, geofísica, ... -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Motupe La Leche: Resumen ejecutivo
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoDescribe, evalúa, cuantifica y simula el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral, para ser empleada posteriormente en la gestión de los recursos hídricos, así como las características físicas, ... -
Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Chillón
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)Acceso abiertoDescribe, evalúa, cuantifica y simula el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral, para ser empleada posteriormente en la gestión de los recursos hídricos, así como las características físicas, ... -
Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales (ICARHS)
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-05)Acceso abiertoEstablece la metodología para la determinación del Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales (ICARHS), que contribuya en la evaluación del estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua ... -
Guía para realizar inventarios de fuentes de aguas subterráneas
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-04)Acceso abiertoPone a disposición un documento técnico que estandariza los criterios y procedimientos para la ejecución del inventario de fuentes de agua subterránea. Este estudio fue aprobado mediante la R. J. N° 086-2020-ANA de la ... -
Lineamientos para la elaboración de los diagnósticos de la calidad de los recursos hídricos superficiales
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-04)Acceso abiertoEstablece los lineamientos para la formulación de los diagnósticos de la calidad de los recursos hídricos superficiales por unidad hidrográfica, como base para promover la sostenibilidad y conservación de las fuentes ... -
Guía para la determinación de bienes de dominio público hidráulico estratégicos: ríos y afluentes
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-03)Acceso abiertoEstablece criterios técnicos para la determinación de bienes de dominio público hidráulico considerados estratégicos para el caso específico de ríos y afluentes y conforme a lo señalado en la Ley de Recursos Hídricos, Ley ... -
Estudio hidrogeológico del acuífero (formación Zapallal) Motupe - La Leche: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoEvalúa las características y condiciones hidrogeológicas del acuífero Motupe - La Leche cuyos componentes sean depósitos no consolidados como consolidados (formaciones rocosas). El resultado permitirá conocer su estado, ...