dc.contributor.author | Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos | |
dc.contributor.author | Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos | |
dc.contributor.author | Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Locumba Sama | |
dc.contributor.author | Huanacuni Lupaca, César | |
dc.contributor.author | Pino Colque, María del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T16:51:57Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T16:51:57Z | |
dc.date.issued | 2012-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2896 | |
dc.description | El ámbito del monitoreo de la calidad del agua de Ilas cuencas Locumba y Sama se localiza en la región de Tacna, en el extremo sur del Perú, a 1 348 km de la ciudad de Lima, ocupan una superficie territoriall de 5 742,34 y 4 616,65 km2, respectivamente. Ambas, en las provincias de Tacna, Tarata, Jorge Basadre, y Candarave (parte del territorio de la cuenca del río Locumba se encuentra en las provincias de Mariscal Nieto ello, de la Región Moquegua). Ambas cuencas hidrográficas se encuentran en el ámbito de la Administración Local de Aguas (ALA) Locumba Sama, jurisdicción de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina — Ocoña (AAA), de la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura. | es_PE |
dc.description.abstract | Evaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de las cuencas Locumba y Sama, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad de los recursos hídricos. Contiene los resultados de la evaluación de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos relacionados con la calidad del agua del ámbito de la cuenca del río Locumba y Sama, que involucra las unidades hidrográficas Alto Locumba, río Calientes-Jarumas, río Ilabaya-Camilaca, Medio Alto Locumba, Bajo Locumba, quebrada Honda, Medio Bajo Locumba, río Cinto, Medio Locumba y Alto Sama, Río Salado, Medio Alto Sama, quebrada Canal, quebrada Brujas, Medio Sama y Medio Bajo Sama. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Autoridad Nacional del Agua | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Autoridad Nacional del Agua | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - ANA | es_PE |
dc.subject | Monitoreo participativo del agua | es_PE |
dc.subject | Aguas superficiales | es_PE |
dc.subject | Calidad de los recursos hídricos | es_PE |
dc.subject | Unidades hidrográficas | es_PE |
dc.subject | Red de puntos de monitoreo de calidad de agua | es_PE |
dc.subject | Vigilancia y monitoreo de la calidad del agua | es_PE |
dc.subject | Análisis del agua | es_PE |
dc.title | Informe técnico del segundo monitoreo participativo de calidad de agua superficial del año 2012 en las cuencas Locumba y Sama (realizado del 13 al 22 de agosto 2012) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
dc.coverage.basin | Cuenca Locumba | |
dc.coverage.basin | Cuenca Sama | |