Browsing 1. ANA - Sede Central by Subject "Valoración de los recursos hídricos"
Now showing items 1-20 of 35
-
A voice, a river, a transformation (The water women, Lambayeque)
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-05)Acceso abiertoRecoge los testimonios de un grupo de mujeres que forman parte de diferentes organizaciones de usuarios de la cuenca Chancay-Lambayeque. Es un relato colectivo, cercano y humano, que repasa el rol que cumplen ellas como ... -
El agua entre letras, tiempo y pensamiento: acercamientos para un diálogo acerca del agua (ensayo)
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-04)Acceso abiertoComparte reflexiones en torno al agua y su gestión, y sobre la institución que está a cargo de orientarla, la Autoridad Nacional del Agua del Perú - ANA. En tal sentido, contiene 11 capítulos en los cuáles se busca generar ... -
El agua, fuente de vida: educación primaria
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Acceso abiertoContiene una cartilla para ser utilizada como apoyo en el aula para alumnos de educación primaria, la cual trata de manera lúdica el comportamiento responsable en el ambiente centrándose en conceptos sobre el agua y su cuidado. -
Agüita y el ciclo del agua para colorear
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoPresenta de manera lúdica, a través de gráficos para colorear, el ciclo del agua. -
La 'batalla' por el agua se juega en la cancha (Mujeres del Agua, Tarapoto)
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-05)Acceso abiertoRecoge los testimonios de un grupo de usuarios –mujeres y hombres– que forman parte de diferentes organizaciones de la subcuenca del Bajo Mayo, en la región San Martín. Aprovechando el espíritu competitivo del presidente ... -
La casa de la cultura del agua de Cajamarca
(Autoridad Nacional del Agua, 2014)Acceso abiertoDesarrolla una propuesta para la creación de una Casa de la cultura del agua en la ciudad de Cajamarca, mostrando sus avances y presentando las fases de implementación y consolidación. Menciona que este proyecto busca a ... -
Ciclo del agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoExpone el agua, sus estados, ciclo y cantidad de agua salada y dulce en el planeta. -
¿Cómo protegen el agua los descendientes de una cultura que la controló a su antojo? El agua de las alturas (Historias del agua 3, Cusco)
(Autoridad Nacional del Agua, 2013)Acceso abiertoForma parte de la serie Historias del Agua y expone un relato en torno a este líquido elemento; se trata de tres comunidades del Cusco que sufrieron escasez de agua y que asesorados por la Autoridad Nacional del Agua, han ... -
¿Cómo un bosque de pinos salvaguarda el agua de toda una comunidad? Un semillero del agua en el cielo (Historias del agua 4, Junín)
(Autoridad Nacional del Agua, 2013)Acceso abiertoConforma la serie Historias del Agua, y contiene un relato en torno a este líquido elemento. Menciona que en Huasahuasi (Junín) los pobladores saben que a pesar de la abundancia del agua (por causa de la lluvia) deben ... -
Conociendo los glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoDescribe el concepto de glaciar, sus partes, la situación de los glaciares en América Latina y el Perú y otros datos. -
Conociendo nuestra cuenca (Educación primaria)
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-11)Muestra, a través del desarrollo de actividades educativas y lúdicas dirigidas a estudiantes del nivel primaria, conceptos referidos a cuenca hidrográfica, ciclos del agua, contaminación de agua, buenas prácticas de uso, ... -
Contornos del agua: cartografía del agua en el Perú, siglos XVI- XXI
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-08)Acceso abiertoPresenta la museografía referida a la cartografía del agua en el Perú, mostrando información correspondiente a los siglos XVI al XXI. -
Contornos del agua: Cartografía del agua en el Perú, siglos XVI- XXI
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-08)Acceso abiertoRealiza un recorrido sobre la cartografía de las aguas domesticadas, energéticas, quietas, soterradas y congeladas que definen el paisaje y la historia peruana. En este sentido, a través de la presente museografía se pone ... -
La cuenca es nuestro hogar
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoExpone brevemente el concepto de cuencas, sus divisiones, tipos así como la gestión de la misma. -
La cuenca, un espacio de aprendizaje (Educación secundaria)
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-11)Presenta, a través del desarrollo de actividades educativas dirigidas a estudiantes del nivel secundaria, conceptos referidos a la densidad del agua, disponibilidad hídrica, usos del agua, entre otros temas. -
La cuenca, un lugar de vida: educación secundaria
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Acceso abiertoComprende una cartilla para ser utilizada como apoyo en el aula para alumnos de educación secundaria, la cual trata sobre el comportamiento responsable en el ambiente centrándose en conceptos referidos al agua y su cuidado. -
Cultura del Agua en el sector educación: convenio MINEDU - ANA
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoExpone las acciones conjuntas desarrolladas por la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Educación, tales como la capacitación de docentes y la incorporación de la Cultura del Agua en la programación curricular anual. -
Cultura del agua: Museografías
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoSeñala que la Autoridad Nacional del Agua, promueve la cultura del agua, a través de la creación de espacios culturales y de aprendizaje como las muestras museográficas. -
Cultura del agua: saberes ancestrales
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoDescribe el concepto de cultura del agua y su relación con los saberes ancestrales en el Perú. -
Diálogos inteligentes en recursos hídricos: protocolo de una misión posible (ensayo)
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-11)Acceso abiertoContiene un ensayo dividido en dos secciones, los cuáles representan metafóricamente la dialógica que debe existir entre el conocer y el practicar en gestión de recursos hídricos.