Browsing by Subject "Unidades hidrográficas"
-
Actualización de unidades hidrográficas y codificación integral de cursos de agua superficial en ámbitos de administraciones locales de agua: Administración Local de Agua Barranca
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Acceso abiertoExplora dos de los aspectos metodológicos de la gestión territorial, exclusivamente referidos a la de los recursos hídricos: la delimitación y codificación de unidades hidrográficas, en el proceso de su actualización, y ... -
Actualización de unidades hidrográficas y codificación integral de cursos de agua superficial en ámbitos de administraciones locales de agua: Administraciones Locales de Agua Tumbes, Chancay-Lambayeque, Chancay-Huaral y San Juan
(Autoridad Nacional del Agua, 2014)Acceso abiertoDesarrolla dos de los aspectos metodológicos de la gestión territorial, exclusivamente referidos a la de los recursos hídricos: la delimitación y codificación de unidades hidrográficas, en el proceso de su actualización, ... -
Compendio Nacional de Estadísticas de Recursos Hídricos 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2021-12)Acceso abiertoLa Autoridad Nacional del Agua a través del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH), presenta estadísticas oficiales, de manera organizada a nivel de unidades hidrográficas, brindando información oficial ... -
Compendio Nacional de Estadísticas de Recursos Hídricos 2021
(Autoridad Nacional del Agua, 2023-02)Acceso abiertoLa Autoridad Nacional del Agua a través del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos pone a disposición de las Autoridades de Gobiernos Regionales, Locales, funcionarios, profesionales, investigadores, estudiantes ... -
Construcción de la represa Quichque: Estudio hidrológico
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-04-25)Acceso abiertoContempla fundamentalmente el diseño de obras de infraestructura como: 01 embalse y sus obras conexas, bocatoma, canal de concreto, etc., para lo cual es sumamente importante la evaluación del recurso hídrico disponible ... -
Delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú: Memoria descriptiva
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-01)Acceso abiertoDescribe el proceso para la delimitación, división, codificación y sistematización de las cuencas hidrográficas del Perú mediante la aplicación de dos metodologías estándar internacionales: método Pfafstetter y método ... -
Delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú: resumen ejecutivo
(Autoridad Nacional del Agua, 2008)Acceso abiertoExpone de manera sucinta la aplicación de la metodología Pfafstetter para la delimitación y codificación de Unidades Hidrográficas (UH) en la elaboración del Mapa de UH (cuencas) del Perú desarrollado por la Intendencia ... -
Diagnóstico de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en la Cuenca Caplina e Intercuenca 13155: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2023-03)Acceso abiertoPlantea determinar la calidad de los recursos hídricos superficiales en la cuenca Caplina e Intercuenca 13155, a través de la identificación de factores que influyen en su calidad, y proponer medidas para la protección y ... -
Diagnóstico de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en la Unidad Hidrográfica Ushusuma Lado Peruano: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2023-03)Acceso abiertoPlantea determinar la calidad de los recursos hídricos superficiales en la cuenca Ushusuma, a través de la identificación de factores que influyen en su calidad, y proponer medidas para la protección y recuperación del ... -
Diagnóstico de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Unidad Hidrográfica Quilca-Vitor-Chili: Diciembre, 2020
(Autoridad Nacional del Agua, 2022-08)Acceso abiertoPresenta información consistente de la calidad de los recursos hídricos y de las fuentes contaminantes asociadas y establece los mecanismos para abordar los problemas hídricos identificados en la unidad hidrográfica ... -
Estudio hidrogeológico del acuífero Lurín: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoEvalúa las características y condiciones hidrogeológicas de los componentes del subsuelo para que sean depósitos no consolidados así como consolidados, a fin de conocer el estado actual del acuífero Lurín. El valle se ... -
Estudio: Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río San Juan
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)Acceso abiertoPlantea inventariar y evaluar las fuentes de aguas superficiales, como: almacenamientos (lagunas y represas), manantiales, ríos, quebradas y bofedales, en cabecera de las subcuencas de los ríos Jerucancha, Colcabamba, San ... -
Evaluación de la calidad del recurso hídrico en la unidad hidrográfica Tumilaca: período 2011 - 2018
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-08)Acceso abiertoExpone la gestión de la calidad en la cuenca Moquegua Ilo y las labores de fiscalización, monitoreo y vigilancia realizadas durante el período 2011-2018 con énfasis en unidad hidrográfica Tumilaca. -
Guía para la determinación de bienes de dominio público hidráulico estratégicos: ríos y afluentes
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-03)Acceso abiertoEstablece criterios técnicos para la determinación de bienes de dominio público hidráulico considerados estratégicos para el caso específico de ríos y afluentes y conforme a lo señalado en la Ley de Recursos Hídricos, Ley ... -
Informe de la identificación de fuentes contaminantes en la cuenca Ocoña - Pausa
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-07)Acceso abiertoRealiza la identificación de fuentes contaminantes en la cuenca Ocoña - Pausa con la finalidad de proponer la Red de monttoreo de la calidad del agua, para la definición de la estrategia de gestión integrada de la vigilancia ... -
Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad de agua superficial 2012 en las cuencas Maure, Uchusuma, Caplina e Intercuenca 13155 (realizado del 19 al 27 de marzo 2012)
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-06)Acceso abiertoEvalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca del río Maure, Uchusuma, Caplina e lntercuenca 13155, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la ... -
Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad de agua superficial del año 2012 en las cuencas Locumba y Sama (realizado del 05 al 17 de marzo 2012)
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-06)Acceso abiertoEvalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de las cuencas Locumba y Sama, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad ... -
Informe técnico del segundo monitoreo participativo de calidad de agua superficial año 2012 en las cuencas Caplina Maure, Uchusuma e Intercuenca 13155 (realizado del 05 al 10 de agosto 2012)
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-08)Acceso abiertoEvaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca del río Maure, Uchusuma, Caplina e lntercuenca 13155, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la ... -
Informe técnico del segundo monitoreo participativo de calidad de agua superficial del año 2012 en las cuencas Locumba y Sama (realizado del 13 al 22 de agosto 2012)
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-10)Acceso abiertoEvaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de las cuencas Locumba y Sama, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad ... -
Informe técnico del segundo monitoreo participativo de calidad de agua superficial del año 2013 en las cuencas Locumba y Sama (realizado del 17 al 27 de abril 2013)
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-07)Acceso abiertoEvalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de las cuencas Locumba y Sama, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad ...