Browsing by Subject "Inventarios y evaluación de recursos"
Now showing items 1-20 of 189
-
Actualización del inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-12)Acceso abiertoEvalúa el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle de Nasca, para tal fin determina la cantidad de fuentes de agua subterránea y cuantifica su volumen de explotación, así como el estado y usos ... -
Actualización estudios 2a etapa Proyecto Tinajones: Informe I - Informaciones básicas y balance actualizado de los recursos hidráulicos
(Salzgitter Industriebau Gesellschaft mbH, 1982-07)Acceso abiertoRealiza la evaluación de los datos hidrológicos con el fin de obtener un balance de los recursos disponibles en los sistemas hidrológicos de los rios Llaucano, Chotano, Conchano y Chancay, fuente de la demanda agrícola del ... -
Aforos Laguna Artesoncocha
(INRENA, 2000-12)Acceso abiertoEstudia los aportes hídricos de origen glaciar y el establecimiento al mediano plazo, junto con los datos de precipitaciones y de balance del glaciar, de un balance hídrico de la cuenca en la zona de la laguna a Artesoncocha. -
Aforos ríos Ranrahirca y Marcará
(INRENA, 2001-08)Acceso abiertoRealiza los aforos en los ríos de Marcará y Ranrahirca a fin de calcular las descargas de estos y recopilar información mensual. Además, brinda información del aporte hídrico de las sub cuencas de estos ríos debido a que ... -
Atlas de recursos hídricos del Perú
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-04)Acceso abiertoBrinda información sobre los recursos hídricos y las características demográficas y sociales a partir de cada una de las catorce organizaciones denominadas Autoridad Administrativa del Agua (AAA). Empieza mostrando información ... -
Caracterización de los recursos naturales renovables para el alivio a la pobreza en sierra: microcuenca Shullcas, Junín
(INRENA, 1997-06)Acceso abiertoDetermina el potencial de los recursos agua, suelo y vegetación, así como las áreas con riesgos de erosión, con el fin de formular planes de manejo de los recursos naturales en las comunidades de la microcuenca Shullcas y ... -
Control del acuífero La Yarada 1985: inventario de recursos hídricos subterráneos
(CORDETACNA, 1986)Acceso abiertoRealiza un inventario de las fuentes naturales y artificiales ubicadas en La Yarada (Tacna), a fin de obtener un conocimiento adecuado de las características hidrogeológicas de la zona de estudio. -
Cuencas de los ríos Moquegua, Locumba, Sama y Caplina
(ONERN, 1973)Acceso abiertoContempla la localización, análisis y evaluación de los problemas que afectan a la agricultura de los valles de Moquegua, Locumba, Sama y Tacna, en lo relacionado con el uso de los recursos hídricos y la determinación de ... -
Demarcación y delimitación de las Autoridades Administrativas del Agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-08)Acceso abiertoPresenta la demarcación territorial de los ámbitos jurisdiccionales de las Autoridades Administrativas del Agua - AAA, en concordancia con el marco normativo sobre recursos hídricos, a fin de proveer de un instrumento ... -
Desarrollo Integral de las Cuencas Tumbes - Chira - Piura del Perú
(ORDEN, 1968-05)Acceso abiertoDescribe un plan para desarrollo integral, de los recursos naturales de las Cuencas Tumbes-Chira-Piura en el Norte del Perú. Este informe consta de siete capítulos y diez apéndices, abarcando los siguientes tópicos: ... -
Establecimiento de la línea base de recursos naturales para el diagnóstico analítico transfronterizo (DAT): Cuencas de los ríos Acre y Tahumanu
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-12)Acceso abiertoElabora la línea base de los recursos naturales de las cuencas transfronterizas del río Tahuamanu (cuenca Madre de Dios) y Acre (cuenca del Alto Purús) que abarcan territorios de Perú, Brasil y Bolivia. Este estudio comprende ... -
Estudio de evaluación de recursos hídricos en la cuenca Apurímac
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-10)Acceso abiertoPresenta un estudio cuyo como objetivo es cuantificar la oferta de recursos hídricos superficiales y subterráneos; determinar la disponibilidad hídrica a la fecha y; conocer el estado situacional de la calidad de los ... -
Estudio de evaluación de recursos naturales y plan de protección ambiental: Departamento de San Martín
(ONERN, 1984-02)Acceso abiertoComprende los estudios de evaluación de los recursos naturales y la formulación de un plan de protección ambiental, realizados en un área ubicada en el departamento de San Martín. Estos estudios corresponden a los aspectos ... -
Estudio de planificación y aprovechamiento de agua de las cuencas Piura y Chira y estudio de factibilidad valle de Chira desarrollado
(IECO, 1967)Acceso abiertoDetermina la disponibilidad de agua para lograr el riego regular de los Valles de Piura y Chira; asimismo presenta una evaluación de la factibilidad técnica y solidez económica de un proyecto integrado para el uso óptimo ... -
Estudio del potencial de los recursos naturales de la zona del río Camisea
(ONERN, 1967-02)Acceso abiertoAbarca el reconocimiento del potencial de los recursos naturales de la zona del río Camisea, comprendida entre las cercanías de sus nacientes y su desembocadura en el Urubamba. Además, expone los resultados de los estudios ... -
Estudio detallado de suelos: sectores Lamas, Alto Sisa, Buenos Aires, Pajarillo y Proyecto de irrigación Pasarraya (Departamento de San Martín)
(ONERN, 1983-01)Acceso abiertoRealiza un estudio de suelos a nivel de detalle en una zona situada dentro del ámbito del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. Este informe consta de dos partes: la primera parte se refiere a la clasificación ... -
Estudio hidrogeológico del valle Chancay - Huaral
(INRENA, 2001-12)Acceso abiertoDetermina la disponibilidad hídrica subterránea en la parte baja de la cuenca del río Chancay - Huaral y proporciona la información sobre la explotación y la reserva total contenida en el acuífero a fin de que su uso pueda ... -
Estudio hidrogeológico del valle de Pisco: informe final
(INRENA, 2006-12)Acceso abiertoEvalúa el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Pisco; ello con el fin de identificar las fuentes de agua subterráneas en el valle así como cuantificar el volumen explotado del acuífero, ... -
Estudio hidrogeológico del valle de Sama: informe final
(INRENA, 2006)Acceso abiertoEvalúa el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Sama; ello con el fin de identificar las unidades hidrogeológicas y las fuentes de agua subterráneas en el valle así como cuantificar el volumen ... -
Estudio: Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río San Juan
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)Acceso abiertoPlantea inventariar y evaluar las fuentes de aguas superficiales, como: almacenamientos (lagunas y represas), manantiales, ríos, quebradas y bofedales, en cabecera de las subcuencas de los ríos Jerucancha, Colcabamba, San ...