Browsing by Subject "Hidrogeoquímica"
Now showing items 1-20 of 20
-
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua potable a la lotización Vista Alegre (departamento y provincia de Lima - distrito de Ate): informe
(MINAGRI, 1971-04)Acceso abiertoPlantea determinar el lugar adecuado para la captación de aguas subterráneas de acuerdo a las características técnicas y físicas que presenta la zona en referencia. -
Estudio de evaluación de la intrusión salina en el acuífero Caplina
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-12)Acceso abiertoDetecta el proceso de la intrusión marina en la zona del Acuifero Caplina, distrito de Tacna. Para realizar el estudio se interpretan mapas de cloruros, la conductividad eléctrica, análisis hidrogeoquímicos de iones ... -
Estudio de la caracterización hidrogeoquímica del acuífero Caplina
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-12)Acceso abiertoRealiza la caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas del acuífero Caplina. Para ello se emplearon los análisis químicos preexistentes que fueron reevaluados y reprocesados (79 muestras); y la interpretación ... -
Estudio de las aguas subterráneas para el abastecimiento de agua potable a los balnearios del sur (departamento de Lima): Informe
(MINAGRI, 1971-05)Acceso abiertoPlantea la solución integral del abastecimiento de agua potable a los balnearios del sur, hasta Pucusana, por medio de la explotación de aguas subterráneas cuidando la racional utilización del recurso. -
Estudio de monitoreo en el acuífero Cañete: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Mala: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Omas: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Supe: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas al año 2022, en base a la interpretación de los registros históricas del nivel de la napa y de la calidad del agua, esta última a través de la mineralización global del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Topara: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio hidrogeológico del acuífero Chala: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoEstudio que permitirá conocer la situación actual del recurso hídrico subterráneo ejecutando el inventario de fuentes de agua subterránea y un análisis de la climatología, pluviometría, hidrometría, geología, geofísica, ... -
Estudio hidrogeológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para pozos tubulares, sector Vituña - Cuenca de Sama
(s. n., 2017-11)Acceso abiertoPlantea evaluar las condiciones hidrogeológicas del acuífero de Sama en el sector Vituña, zona Agua Dulce y seleccionar el área favorable para el aprovechamiento del agua subterránea sin causar afectación a derecho de ... -
Estudio sobre la situación técnica de las obras de captación de las aguas subterráneas en el valle de Ilo (departamento Moquegua, provincia Ilo)
(Junta de Usuarios del Valle de Ilo, 1975-08)Acceso abiertoPlantea determinar las características de explotación de los pozos del valle, así como las características técnicas de las infraestructuras de captación de las aguas subterráneas. -
Evaluación de la veda de los acuíferos Villacurí y Lanchas: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-12)Acceso abiertoEvalúa las condiciones y características hidrogeológicas de los componentes tanto de los depósitos no consolidados como consolidados (afloramientos rocosos) comprendidos dentro de los acuíferos de Villacurí y Lanchas, ... -
Evaluación de la zona de veda en el acuífero Caplina
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Acceso abiertoEvalúa y da a conocer el estado situacional del acuífero Caplina, en la que se incluye la zona de veda y el área de intrusión marina. El área evaluada y que involucra la zona de veda y el acuífero Caplina está comprendido ... -
Evaluación del acuífero de Chancay - Lambayeque (complementación 2011): Estudio de la caracterización hidrogeoquímica del acuífero Chancay - Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)Acceso abiertoRealiza la caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas del acuífero Chancay-Lambayeque. Para ello se emplearon los análisis químicos preexistentes, correspondientes al estudio realizado por el INRENA en el ... -
Evaluación hidrogeológica sobre el estado situacional de los acuíferos Chillón y Rímac
(Autoridad Nacional del Agua, 2019)Acceso abiertoPlantea evaluar las características y condiciones hidrogeológicas de los componentes, cuyo resultado determinará el estado situacional de los acuíferos Chillón y Rímac. Para tal propósito, contempla los capítulos de geología ... -
Evaluación y monitoreo de las aguas subterráneas en el valle del río Chao (provincia: Chao, departamento: La Libertad) (abril - agosto - diciembre)
(INRENA, 2000)Acceso abiertoPlantea evaluar a nivel del valle el comportamiento de la morfología de la napa freática, como las profundidades máximas y mínimas, así como determinar los sectores en que se puede encontrar calidades de agua óptimas para ... -
Evaluación y monitoreo de las aguas subterráneas en el valle del río Moche (provincia: Trujillo, departamento: La Libertad) (abril - agosto - diciembre)
(INRENA, 2000)Acceso abiertoPlantea evaluar los niveles freáticos así como también la salinidad a nivel del valle. Se enfoca en monitorear el acuífero en el valle Moche, Así mismo en determinar las fluctuaciones de la superficie piezométrica en el ... -
Evaluación y monitoreo de las aguas subterráneas en el valle del río Virú (provincia: Virú, departamento: La Libertad) (abril - agosto - diciembre)
(INRENA, 2000)Acceso abiertoPlantea evaluar a nivel del valle el comportamiento de la morfología de la Napa Freática. Se enfoca en monitorear el acuífero del valle Virú, así como determinar las fluctuaciones de la superficie piezométrica en el año ... -
Memoria descriptiva para la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para pozo artesanal: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2017)Acceso abiertoPretende obtener la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para fines industriales, administrada por la empresa EPLI S.A.C., con la finalidad de elaborar cerveza artesanal y aprovechar el mismo recurso hídrico ...