Browsing by Subject "Geomorfología"
Now showing items 1-20 of 97
-
Ampliación de la defensa ribereña en la margen derecha del río Pisco, con fines de reducir la vulnerabilidad de la infraestructura de conducción de aguas con fines de riego en el sector de Manrique, distrito de Independencia, provincia Pisco - región Ica: Expediente técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-08)Acceso abiertoPlantea acceder a servicios adecuados de protección frente a inundaciones. Es decir, reducir la vulnerabilidad de la infraestructura de conducción de aguas con fines de riego en el sector de Manrique, distrito de Independencia, ... -
Aspectos geográficos de la selva alta peruana que será recorrida por la carretera marginal sudamericana: II Symposium sobre Geomorfología y Recursos Naturales
(ONERN, 1964-08)Acceso abiertoDescribe las características físicas (ubicación, clima, relieve e hidrografía) y recursos naturales (condiciones ecológicas y tipología de recursos naturales: minero, suelo y forestal) en torno a la carretera marginal ... -
Autorización y ejecución de actividades en la margen izquierdo del río Chico, distrito de Alto Laran, provincia de Chincha, región Ica: Expediente técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-03)Acceso abiertoPlantea mejorar las márgenes del río y realizar el encauzamiento para que no exista desbordamientos, ni se genere inundaciones en las avenidas de aguas. Se prevé lograr reducir las erosiones que ocasionan en las avenidas ... -
Condiciones geomorfológicas de la irrigación de la pampa Kamikachi y de los alrededores de Ilave
(MFOP, 1964-09)Acceso abiertoAborda la evolución geomorfológica del valle (río HUenque, Puno), los problemas ligados a la ubicación de las represas y las condiciones geomorfológicas de la zona para el riego. -
Construcción de defensas ribereñas - sectores Chiquerillo. río Grande - Pallasca, Montesierpe, San Ignacio, Francia y La Cuchilla - Pisco en la región Ica: Expediente técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-08)Acceso abiertoPlantea reducir la vulnerabilidad de la infraestructura de captación, conducción y áreas agrícolas de las Comisiones de Regantes de rio Grande Bajo, distrito de Changuillo; Montesierpe, Pallasca, San Ignacio, La Cuchilla ... -
Construcción de defensas ribereñas en los sectores de San Juan y Cabildo en la margen derecha del río Grande, distrito de Changuillo, provincia Nazca - región Ica: Expediente técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-08)Acceso abiertoExpediente técnico elaborado de acuerdo a las metas consideradas en el perfil técnico, las cuales se refieren principalmente a la construcción de defensas ribereñas en el río Grande, sector de San Juan y Cabildo, para la ... -
Construcción defensas ribereñas - sectores - Chiquerillo - río Grande - Pallasca, Montesierpe, San Ignacio, Francia y La Cuchilla - Pisco en la región Ica: Expediente técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-08)Acceso abiertoEl presente proyecto, se encuentra ubicado en dos ámbitos bien definidos. El primer ámbito está referido al río Pisco y el segundo ámbito está referido al ámbito del río Grande. El proyecto se encuentra limitado de la ... -
Creación mejoramiento y ampliación del riego integral Huachocolpa, distrito de Huachocolpa - Tayacaha - Huancavelica: Estudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial (formato anexo N° 06)
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-10)Acceso abiertoPlantea la verificación de las condiciones de ocurrencia de flujo de agua subterránea que dan origen a muchos manantiales y la formación del manantial Soledad, con fines de dotación de un caudal de 2.31 Lt/seg., para el ... -
Delimitación de la faja marginal del río Tunquimayo
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-12-20)Acceso abiertoPlantea establecer la Faja Marginal del Río Tunquimayo, en la margen Izquierda y derecha entre el puente Santiago hasta la progresiva 1+114 aproximadamente, distrito de Quellouno, de acuerdo a los puntos establecidos ... -
Estudio de aprovechamiento hídrico de la Central Hidroeléctrica de Cola I
(Autoridad Nacional del Agua, 2008-10)Acceso abiertoPlantea analizar la viabilidad técnica de la Central Hidroeléctrica de Cola I, entendiéndose como viabilidad técnica a la obra planteada y seleccionada que cumpla con todas las normas técnicas requeridas, conforme a las ... -
Estudio de caracterización a mesoescala de los niveles de erosión del hábitat marino costero en la costa del Perú: Informe final
(PROES, 2016-09)Acceso abiertoDescribe la caracterización del entorno costero y su geomorfología, la evaluación de los niveles de erosión a gran escala producidos por el transporte de sedimentos, así como la determinación de la influencia de los procesos ... -
Estudio de delimitación de faja marginal con huella máxima de la quebrada Vizcachane y río Azufre en el ámbito de la Unidad Minera Pucamarca: Informe final
(MINSUR, 2017-07)Acceso abiertoPropone realizar el estudio de delimitación de faja marginal con huella máxima de la quebrada Vizcachane y río Azufre en el ámbito de UM Pucamarca, en el marco de lo dispuesto en la Resolución Jefatura! N° 332-2016-ANA, ... -
Estudio de delimitación de faja marginal con modelamiento hidráulico (sector El Vado - Bocatoma El Vado)
(Gobierno Regional de Arequipa, 2017-12)Acceso abiertoPlantea el mejoramiento de la oferta hídrica en los distritos de Salamanca, Chichas, Yanaquihua, Andaray, Chuquibamba e lray, optimizando la oferta hídrica en 4800 hectáreas. Pretende mejorar la infraestructura de riego ... -
Estudio de factibilidad del proyecto instalación de una presa en la cuenca del río Ninahuisa para el afianzamiento hídrico de la C.H. San Gabán II, distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno: Estudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial (formato anexo 6): Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-02)Acceso abiertoPlantea determinar la disponibilidad del recurso hídrico superficial de la unidad hidrográfica del río Ninahuisa, específicamente en la sección ubicada entre las coordenadas: (8433258 N, 327465 E) y (8443190 N, 327479 E) ... -
Estudio de identificación de puntos de regulación para afianzamiento hídrico en el ámbito de la AAA - Cañete Fortaleza: Estudio básico de hidrología - Embalse Rumbrococha: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-11)Acceso abiertoPresenta el estudio básico de hidrología junto con el análisis de frecuencias de eventos máximos para el proyecto: “Estudio de identificación de puntos de regulación para el financiamiento hídrico en el ámbito de la ... -
Estudio de las aguas subterráneas en el acuífero Supe: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2022)Acceso abiertoDa a conocer el estado situacional de los recursos hídricos subterráneos del valle, mediante la descripción de la geología-geomorfología, actualización del inventario de fuentes de agua subterránea, reservorio acuífero ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Cañete: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Mala: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Omas: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas hasta el año 2022. Para lograrlo, se utilizarán registros históricos del nivel de la napa y la mineralización global del agua subterránea para interpretar la calidad del ... -
Estudio de monitoreo en el acuífero Supe: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2023)Acceso abiertoPlantea evaluar el estado de las aguas subterráneas al año 2022, en base a la interpretación de los registros históricas del nivel de la napa y de la calidad del agua, esta última a través de la mineralización global del ...