Browsing by Subject "Adaptación al cambio climático y eventos extremos"
Now showing items 1-20 of 83
-
Adaptación al cambio climático en México: Visión, elementos y criterios para la toma de decisiones
(SEMARNAT, 2012)Acceso abiertoPlantea establecer los elementos necesarios para identiicar, articular y orientar los instrumentos de política, así como las acciones y medidas necesarias para fortalecer las capacidades de adaptación de la sociedad, los ... -
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-03-13)Acceso abiertoAborda los alcances, logros y lecciones aprendidas referidos a la adaptación al cambio climático y eventos extremos, tales como las acciones prevención para el control de inundaciones en ríos y quebradas, la intervención ... -
Adaptación al cambio climático y eventos extremos: reflexiones sobre el caso de Lima
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-03-13)Acceso abiertoExpone la disponibilidad de los recursos hídricos en las cuencas de Lima así como el riesgo de seguía. Menciona además las acciones realizadas en el marco del Proyecto Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos en Zonas ... -
Áncash, tierra de glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-09)Acceso abiertoMenciona que el departamento de Áncash es una zona comprendida por 16 glaciares y 6 lagunas, asimismo muestra información sobre el monitoreo de glaciares y el estudio de lagunas e inventarios. -
Aprendiendo sobre los glaciares: cuaderno de trabajo escolar
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-04)Acceso abiertoExplica el concepto, formación y partes de un glaciar, los beneficios que estos brindan y los efectos del cambio climático sobre los glaciares y la reserva hídrica de Áncash. Dichos temas son presentados de manera sencilla ... -
Atlas climático de precipitación y temperatura del aire de la cuenca del río Mantaro
(IGP, 2005-11)Acceso abiertoComprende las características climáticas de las principales variables meteorológicas (precipitación y temperatura del aire) y presenta la cartografía de su distribución espacial en la cuenca hidrográfica del Mantaro. Dicha ... -
El cambio climático: Impactos y oportunidades para Piura
(CONAM, 2006-03)Acceso abiertoPresenta un resumen de los resultados de la evaluación de los impactos previsibles del cambio climático en el norte del Perú. Si bien la evaluación se ha realizado en el ámbito de la cuenca hidrográfica del río Piura, la ... -
Caracterización climática: Cuenca del río Piura
(SENAMHI, 2004-08)Acceso abiertoPlantea conocer el comportamiento temporal y espacial de las temperaturas extremas (máxima y mínima) del aire, así como conocer el comportamiento temporal y espacial de la precipitación. -
Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas 2016-2017
(Autoridad Nacional del Agua, 2017)Acceso abiertoComprende la identificación de poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas en época de lluvias extremas. El estudio se realizó en 24 departamentos del Perú, que abarcaron 14 Autoridades Administrativas del Agua. ... -
Conociendo los glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-07)Acceso abiertoBrinda información respecto a los glaciares y lagunas en Áncash y sus beneficios, los efectos del cambio climático en los glaciares y finalmente presenta como una breve reseña de la Unidad de Glaciología de la Autoridad ... -
Cordillera Central: glaciares y lagunas
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoExpone los principales glaciares y lagunas de la cordillera central, mostrando algunos resultados de estudios de batimetría realizados en San Lorenzo de Quinti. -
Creación del servicio de protección frente a inundaciones en la localidad de Pachiza, margen derecha del río Huayabamba, distrito de Pachiza - Mariscal Cáceres - San Martín: Resumen ejecutivo
(Municipalidad Distrital de Pachiza, 2017-10)Acceso abiertoPlantea reducir el riesgo de las unidades productoras (UP) de bienes y servicios públicos frente a las inundaciones en la margen derecha del río Huayabamba, localidad de Pachiza. -
Diagnóstico de la cuenca del Mantaro bajo la visión del cambio climático
(IGP, 2005-11)Acceso abiertoPresenta un estudio interdisciplinario sobre la variabilidad climática interanual, que identifica áreas vulnerables al cambio climático en el territorio de la Cuenca Mantaro, y genera escenarios climáticos para los años ... -
Diagnóstico de la cuenca del río Piura con enfoque de gestión de riesgos y énfasis en los recursos agua, suelo y cobertura vegetal
(AACHCP, 2001)Acceso abiertoCaracteriza y analiza la situación actual y el manejo de los recursos naturales agua, suelo y cobertura vegetal en la cuenca del río Piura, que permitan proponer acciones orientadas a reducir la vulnerabilidad de las ... -
Estrategia de adaptación y acciones de mitigación de la provincia de Lima al cambio climático
(Municipalidad Metropolitana de Lima, 2015)Acceso abiertoPresenta las características y el contexto de desarrollo de la ciudad, resaltando información referida al clima y geografía de la zona, las condiciones socioeconómicas y las prioridades para el desarrollo de la provincia ... -
Estudio de la frecuencia de nevadas en el Perú
(SENAMHI, 2018-04)Acceso abiertoDetermina la frecuencia mensual de nevadas en los Andes del Perú en base a mapas que delimiten zonas propensas a presentarlas. Para ello, evalúa la distribución espacial y temporal de las nevadas en base a la información ... -
Estudio de vulnerabilidad y seguridad física de las lagunas Matarcocha y Milliscocha I - II
(INRENA, 2001-12)Acceso abiertoEvalúa las condiciones de vulnerabilidad y seguridad física de las lagunas Matarcocha, Millishcocha I y Millishcocha II, identificándose las zonas potenciales de riesgo y las zonas de influencia que podrían ser afectadas ... -
Estudio para la conformación de un programa de inversión pública que permita disminuir la vulnerabilidad frente al incremento de caudales originados por precipitaciones extremas en la cuenca media y baja del río Piura
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-12)Acceso abiertoPropone disminuir la vulnerabilidad frente al incremento de caudales originados por precipitaciones extremas en la cuenca media y baja del río Piura, tramo Carrasquillo - Chutuque, en este sentido desarrolla los siguientes ... -
Estudio técnico integral, para la recuperación, conservación, protección y promoción de la laguna de Huacachina
(MINCETUR, 2003-05)Acceso abiertoDesarrolla una propuesta integral que contemple la recuperación de áreas, usos del suelo, saneamiento físico legal, saneamiento ambiental y ordenamiento territorial que oriente las acciones de las autoridades competentes ... -
Evaluación de la causas y efectos del ingreso del huayco en el tramo 11 y 14 km de la vía interoceánica sur (variante de Uchumayo): informe técnico multisectorial
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-02)Acceso abiertoPresenta un informe técnico multisectorial con el fin de determinar las causas y efectos del ingreso del huayco en un tramo de la Carretera Interoceánica Arequipa - variante de Uchumayo. Para tal fin describe las condiciones ...