Browsing by Subject "AAA Caplina - Ocoña"
Now showing items 1-11 of 11
-
Compendio delimitación de los sectores hidráulicos a nivel nacional: I Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña (Sectores y subsectores hidráulicos)
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-02)Acceso abiertoMuestra la síntesis gráfica del proceso de delimitación de los sectores y subsectores hidráulicos en el ámbito de las Administraciones Locales de Agua de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña. -
Estudio de delimitación de la faja marginal del río Colca sector Calera - Puente Inca
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-11)Acceso abiertoPropone la delimitación de la Faja Marginal del rio Colca sector Calera (Puente Inca en 3.5 kl). Con este fin, busca realizar la evaluación hidrológica para definir los caudales máximos, determinar el ancho de cauce y faja ... -
Evaluación de recursos hídricos en la cuenca Camaná - Majes - Colca
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-11)Acceso abiertoComprende la disponibilidad hídrica de la cuenca de Camaná - Majes - Colca (localizada en la AAA Caplina - Ocoña) y busca la implementación de un modelo de gestión con un planeamiento (evaluación y gestión) de los recursos ... -
Evaluación de recursos hídricos en la cuenca de Ocoña
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-11)Acceso abiertoAborda la disponibilidad hídrica de la cuenca Ocoña (ubicada en la AAA Caplina-Ocoña y en la AAA Chaparra-Chinca) y pretende la implementación de un modelo de gestión con un planeamiento (evaluación y gestión) de los ... -
Evaluación integral de la calidad del agua de los embalses y ríos que conforman el Sistema Hidráulico Chili - Arequipa: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-12)Acceso abiertoContiene los resultados de la evaluación de la calidad del agua de los embalses y ríos que conforman el sistema hidráulico Chili de la región Arequipa, la cual se basa en la presentación, interpretación y discusión de los ... -
Evaluación técnica de la identificación de fuentes de contaminación y monitoreo de la calidad del agua en las cuencas Coata, Illpa, Ilave y Laguna Pasto Grande: Informe Técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-09-19)Acceso abiertoReconoce los cuerpos de agua y tributarios que conforman las cuencas, así como la identificación de fuentes de contaminación a dichos cuerpos naturales de agua, para establecer una red de monitoreo de calidad del recurso ... -
Informe de los resultados del primer monitoreo participativo de la calidad del agua en la cuenca Quilca Chili, realizado del 21 de enero al 01 de febrero del 2013
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-08-30)Acceso abiertoContiene los resultados de la evaluación de la calidad del agua superficial en el ámbito de la cuenca Quilca Chili. La información constituye la base para la actualización del diagnóstico de la calidad del agua y promueve ... -
Los jóvenes y su rol para cuidar el agua: formando una generación comprometida para el futuro
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-08)Acceso abiertoRelata la labor de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina-Ocoña en el Programa Juvenil de Voluntariado denominado Red Agua Joven. Menciona que la gestión de este programa, que reúne a 81 estudiantes y egresados ... -
Plan de gestión de los recursos hídricos de la cuenca Caplina - Locumba: Resumen ejecutivo
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-10)Acceso abiertoConstituye el instrumento público vinculante para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca Caplina - Locumba, y busca convertirse en el instrumento de gestión de uso obligado en las políticas regionales, planes ... -
Plan de gestión de recursos hídricos en la cuenca Quilca - Chili
(Autoridad Nacional del Agua, 2013)Acceso abiertoComprende el instrumento público vinculante para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca Quilca - Chili, y busca convertirse en el instrumento de gestión de uso obligado en las políticas regionales, planes locales ... -
Tercer monitoreo participativo de calidad de agua superficial de la cuenca Tambo: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-02)Acceso abiertoEvalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la Cuenca Tambo, para determinar el comportamiento de la calidad del recurso hídrico asociado a las descargas de aguas residuales y otras fuentes de ...