Browsing by Issue Date
Now showing items 41-60 of 3891
-
Anuario hidrometeorológico 1964 (cuenca del río Mantaro)
(Corporación de Energía Eléctrica del Mantaro, 1965)Acceso abiertoPresenta información contenida en tablas referida a la consistencia de la red pluviométrica controlada por Corman, así como información sobre caudales y balances hidrológicos. -
Estudio detallado de los suelos de la zona de colonización del río Apurímac
(ONERN, 1965)Acceso abiertoPresenta un estudio agrológico, llevado a cabo en la zona de colonización del río Apurímac, con el fin de realizar la investigación, clasificación taxonómica y práctica, y la delimitación cartográfica de los suelos de la ... -
Proyecto de la irrigación de Chao Viru, Moche y Chicama: Estudio agrológico 1ra. etapa
(CPS, 1965-01)Acceso abiertoDescribe el estudio detallado de suelos de la primera etapa del proyecto de irrigación de Chao, Virú, Moche y Chicama que comprende las tierras que se encuentran entre las Pampas de Coscomba, en el sur, hasta el valle de Virú. -
Proyecto Tinajones: hidrología
(MFOP, 1965-02)Acceso abiertoRealiza la recopilación, estudio y valoración de los datos hidrológicos y meteorológicos, a fin de establecer las bases necesarias para el dimensionamiento de las diferentes obras a efectuarse en el marco del Proyecto de ... -
Estudios hidrogeólogicos en la margen derecha del río Pisco: memoria descriptiva
(MFOP, 1965-04)Acceso abiertoRealiza el estudio hidrológico de la margen derecha del río Pisco (Ica) con el objeto de resolver el problema de drenaje y mejoramiento de tierras en el dicho valle. Este estudio comprende el levantamiento geológico en la ... -
Informe geológico preliminar para la irrigación del distrito de Tambillo: Memoria descriptiva
(MFOP, 1965-05)Acceso abiertoComprende dos partes: Primero, plantea establecer en el eje propuesto por el levantamiento topográfico: Las condiciones mecánicas de las rocas en la boquilla, condiciones de impermeabilidad del vaso y boquilla y las ... -
Irrigación de Potojani: Estudio de reconocimiento
(MFOP, 1965-06)Acceso abiertoPlantea poner en riego 310 hectáreas de tierras fértiles en las pampas de Pirapi y Potojani del distrito de Chucuito, provincia de Puno. Las tierras en mención están limitadas por el C° Concache, Potojani Grande, Potojani ... -
Aprovechamiento de aguas subterráneas Alto Valle de Casitas: Investigación preliminar
(FNDE, 1965-08)Acceso abiertoRealiza una investigación preliminar en relación al aprovechamiento de aguas subterráneas en la zona Alto Valle de Casitas (Tumbes), abordando los siguientes temas: descripción de la zona del proyecto, aspectos agrícolas, ... -
Defensa de la ribera de Iquitos
(MKE, 1965-09)Acceso abiertoMenciona que la ciudad de Iquitos ha sufrido deslizamientos periódicos de tierra a lo largo de su ribera los que representan una amenaza constante, como resultado de ello el presente estudio abarca investigaciones detalladas ... -
Estudio de pre-factibilidad de un proyecto de propósitos múltiples para el servicio de la Gran Lima: Informe de la Comisión
(INP, 1965-09)Acceso abiertoRealiza estudios sobre los recursos hídricos del Sistema Marcapomacocha, constituido por las cuencas del mismo nombre, que pertenecen a la hoya del Mantaro, y por los ríos Chillón, Rímac y Lurín. El mencionado Sistema, ... -
Proyecto 7 irrigaciones: Proyecto Soras (contrato de préstamo BID - FNDE 92 TF/PE)
(MFOP, 1965-09)Acceso abiertoInforme que constituye, parte del resumen del “Proyecto 7 Irrigaciones“ en el aspecto de la ejecución de las Infraestructuras civiles, las mismas que estuvieron a cargo de la Dirección de Irrigación. Así mismo, trata sobre ... -
Estudio de factibilidad sobre el Proyecto Hidroeléctrico de Chincha
(CRYDI, 1965-11)Acceso abiertoEstablece y define las posibilidades de utilización de las aguas del río San Juan para fuerza eléctrica con el fin de satisfacer la demanda de ésta fuerza en Chincha. Para ello se lleva a cabo investigaciones de campo y ... -
Estudio geofísico por agua subterránea en la hacienda San Rafael - Casma
(ONRA, 1965-11)Acceso abiertoEfectúa exploraciones geofísicas del subsuelo con el objeto de localizar los puntos más favorables para perforar pozos. En este sentido, localiza las estructuras rellenas con sedimentos permeables que se presentan- en los ... -
Informe de la Comisión de Aguas Subterráneas para la perforación de pozos con la máquina manual para la CORPUNO
(MFOP, 1965-11)Acceso abiertoTrata sobre la perforación del pozo Chipana N° 1, donde se menciona el equipo, utilizado, elementos de perforación, operaciones de perforación, descripción de la tubería del pozo, terreno atravesado, prueba de bombeo y ... -
Informe preliminar del estudio hidrogeológico de la Comunidad de Chipana (Chucuito - Puno)
(MFOP, 1965-11)Acceso abiertoDescribe los pormenores de la perforación por tener carácter experimental de la máquina perforadora manual fabricada por la Comisión de Aguas Subterráneas. Además, brinda información general de las condiciones fisiográficas, ... -
Proyecto de Cachi: departamento de Ayacucho (Desarrollos hidroeléctricos, informe de factibilidad N° 7)
(MFOP, 1966)Acceso abiertoPresenta un estudio detallado de factibilidad del proyecto de Cachi que busca suministrar de energía eléctrica a la Ciudad de Ayacucho. En tal sentido, brinda información sobre las condiciones actuales del mercado de ... -
Estudio hidrogeológico del valle de Moquegua
(MFOP, 1966)Acceso abiertoExamina si la utilización de aguas subterráneas del valle de Moquegua coadyuva a mejorar la situación de sequía en la región. El estudio esta compuesto de dos partes, la primera presenta los resultados obtenidos a partir ... -
Gobierno y administración de los recursos hídricos del Perú
(ONERN, 1966)Acceso abiertoRealiza un análisis de los diferentes organismos que laboran en el campo del recurso hidráulico, efectuando un diagnóstico sobre la situación de este marco institucional y proponiendo las soluciones que con criterio técnico ... -
Estudio de suelos de seis pequeñas irrigaciones
(ONERN, 1966)Acceso abiertoPresenta el estudio agrológico realizado en seis proyectos de pequeñas irrigaciones ubicados en diferentes departamentos del Perú con el fin de determinar la cantidad y calidad de las tierras comprendidas en dichos proyectos ... -
Anuario hidrometeorológico 1966: Cuenca del Mantaro
(CORMAN, 1966)Acceso abiertoDescribe la instalación de cinco estaciones meteorológicas realizadas por la Corporación de Energía Eléctrica del Mantaro en la cuenca del río Mantaro, cuyos datos se reportan directamente al servicio de hidrología con ...