Browsing by Subject "Aguas subterráneas"
Now showing items 61-80 of 487
-
Diagnóstico de infraestructura de captación de aguas subterráneas, cuenca Caplina
(MINAG, 1992-11)Acceso abiertoIdentifica y evalúa las fuentes de agua subterránea que se encuentran en explotación en el valle del Caplina, asimismo determina el volumen de agua explotado dada su significativa incidencia en el balance hidrico del acuífero. -
Diagnóstico de la infraestructura de captación de aguas subterráneas Cooperativa Agraria de Trabajadores La Viña N° 174 (distrito Jayanca, provincia y departamento Lambayeque)
(INAF, 1985-06)Acceso abiertoPresenta un estudio realizado para diagnosticar y evaluar la infraestructura de captación de aguas subterráneas en el sub proyecto de la Cooperativa Agraria de Trabajadores (CAT) La Viña, con el fin de proponer un programa ... -
Diagnóstico del aprovechamiento de aguas subterráneas del valle de Alto Piura
(INRENA, 1994-02)Acceso abiertoRealiza el diagnóstico del aprovechamiento de las aguas subterráneas en el valle del Alto Piura. Para ello, desarrolla en síntesis los aspectos agrológicos, climatológicos, geológicos, geomorfológicos, incluyendo además ... -
Diagnóstico del aprovechamiento de aguas subterráneas del valle de Chincha
(INRENA, 1994-02)Acceso abiertoContiene anexos referidos a la situación del recurso hídrico subterráneo en el valle de Chicha, los cuáles abordan los temas: geología - geofísica, fichas de campo, inventario de pozos e hidrogeoquímica. -
Diagnóstico del aprovechamiento de aguas subterráneas del valle de Pisco
(INRENA, 1994-02)Acceso abiertoDetermina la situación del recurso hídrico subterráneo (origen, potencial, calidad, distribución, y morfología de la napa freática, entre otros aspectos), que afectan al valle de Pisco. A partir de esta información prevé, ... -
Diagnóstico del aprovechamiento de las aguas subterráneas del valle de Chancay - Huaral
(INRENA, 1995)Acceso abiertoDetermina la potencialidad de utilizar las aguas subterráneas para el riego de zonas agrícolas en el valle de Chancay - Huaral. En este sentido, estima cuantitativamente la disponibilidad de agua subterránea en dicho valle ... -
Diagnóstico del aprovechamiento de las aguas subterráneas del valle de Ica
(INRENA, 1996-06)Acceso abiertoElabora el diagnóstico del aprovechamiento de las aguas subterráneas del valle de Ica y ejecuta el inventario de las fuentes de captación y alimentación al acuífero y el correspondiente balance hídrico de la napa con el ... -
Diagnóstico para la ubicación preliminar de una barrera hidráulica piloto en el acuífero de la Yarada, con fines de contener la intrusión marina, provincia y departamento de Tacna
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-06)Acceso abiertoPresenta un diagnóstico para la ubicación preliminar de un piloto de barrera hidráulica negativa en el acuífero de La Yarada, con la finalidad de contener la intrusión marina. Mediante un marco teórico, revisa el estado ... -
Diagnóstico y verificación geofísica de las áreas de La Palma, Chacra Gonzáles y Los Maderos del Valle de Zarumilla - Tumbes
(MINAG, 1985-02)Acceso abiertoEvalúa las propiedades físico-geológicas del subsuelo en el Valle de Zarumilla con el fin de localizar las zonas más favorables para la captación de aguas subterráneas para riego mediante perforaciones de pozos tubulares. -
Electrificación de los pozos para bombeo de agua en el Sur Medio
(CORMAN, 1968-12)Acceso abiertoRealiza un estudio sobre los pozos de bombeo de agua en el Sur Medio, con el fin de determinar: la cantidad de pozos en toda la zona, sus características principales y potencia eléctrica necesaria para su funcionamiento, ... -
Estado actual y futuro de la napa en los acuíferos Rímac y Chillón
(SEDAPAL, 1997-08)Acceso abiertoPresenta un resumen de la información del estado de los acuíferos del Rímac y Chillón, además muestra el planteamiento de las políticas a seguir orientadas a la conservación del recurso y preservación de la calidad de las ... -
Estado de avance del inventario de pozos de la costa del Perú a la fecha, agosto 1968
(MFOP, 1968-10)Acceso abiertoContiene la normalización y actualización establecida para el inventario de pozos de la costa del Perú, asimismo expone la utilización de herramientas tales como fichas, sistemas de archivos, mapas de ubicación de pozos, ... -
Estado situacional de los pozos tubulares ubicados en Pucallpa y Yarinacocha
(INRENA, 1999-04)Acceso abiertoRealiza el estado situacional de los pozos tubulares de Pucallpa y Yarinacocha, describiendo sus características y equipamiento. -
Estudio de abastecimiento de agua potable al mercado nacional de alimentos (distrito Ate, provincia Lima, departamento Lima): informe
(MINAG, 1973-11)Acceso abiertoPlantea resolver el abastecimiento de agua potable al Proyecto Mercado Nacional de Alimentos, la necesidad de agua, según el anteproyecto de instalaciones sanitarias es de 700 m3 / día, siendo para 1975 de 1,236 m3 / día ... -
Estudio de aguas subterráneas en las zonas vecinas a la futura planta siderúrgica de Nazca (pampas el Chocolón) (departamento de Ica, provincia de Nazca)
(MINAGRI, 1971-11)Acceso abiertoTrata de una investigación sobre la existencia de aguas subterráneas en los lugares más cercanos a la futura ubicación de la nueva planta siderúrgica (El Cholón) y su posibilidad de explotación. -
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua a la fábrica Lugon Hnos.
(MINAG, 1972-12)Acceso abiertoPlantea determinar la zona más favorable para la perforación de un pozo destinado a suministrar agua del subsuelo a la fábrica en mención. La masa diaria requerida para la fábrica es de 100 m3, la cual será destinada para ... -
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua de Arequipa metropolitana
(ESAR, 1973-12)Acceso abiertoContempla el abastecimiento de agua Potable para Arequipa Metropolitana mediante las aguas previamente tratadas, provenientes del Rio Chili y del manantial de La Bedoya, para ello estudia las características de los pozos ... -
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua potable a la lotización Vista Alegre (departamento y provincia de Lima - distrito de Ate): informe
(MINAGRI, 1971-04)Acceso abiertoPlantea determinar el lugar adecuado para la captación de aguas subterráneas de acuerdo a las características técnicas y físicas que presenta la zona en referencia. -
Estudio de aprovechamiento hídrico de los ríos Comas y Uchubamba
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-03)Acceso abiertoEvalúa y cuantifica los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca de los ríos Comas y Uchubamba (Junín), estableciéndose el balance hídrico para escenarios en situación actual y futuro, que sirva como base ... -
Estudio de captación de aguas subterráneas para la Compañía Papelera Trujillo S.A. (Trupal)
(MINAG, 1977-12)Acceso abiertoComprende dos volúmenes, el Volumen I abarca la información, análisis y evaluación relativas a las características del reservorio acuífero de la zona estudiada, tales como las geológicas, geomorfológicas, constitución ...