Browsing by Subject "Riesgos de disponibilidad hídrica"
Now showing items 21-40 of 71
-
Estudio hidrogeológico del valle Chancay - Huaral
(INRENA, 2001-12)Acceso abiertoDetermina la disponibilidad hídrica subterránea en la parte baja de la cuenca del río Chancay - Huaral y proporciona la información sobre la explotación y la reserva total contenida en el acuífero a fin de que su uso pueda ... -
Estudio hidrogeológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para ejecución de un pozo tubular en el anexo de Caoña - provincia de Jorge Basadre - Tacna (formato anexo N° 08)
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-01)Acceso abiertoPlantea elaborar el estudio hidrogeológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para la ubicación de un pozo tubular, para el estudio de pre Inversión a nivel de perfil denominado “Mejoramiento y ... -
Estudio hidrogeológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para ubicación del pozo tubular SA-3 en el sector Pampas San Antonio, distrito de Sama, provincia y región de Tacna (formato anexo N° 08: Acreditación de disponibilidad hídrica subterránea)
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-05)Acceso abiertoPlantea elaborar el estudio hidrogeológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica subterránea para la ubicación del pozo tubular SA-3, evaluando las características y condiciones hidrogeológicas del acuífero ... -
Estudio hidrológico de las subcuencas de los ríos Llallimayo y Sora
(CORPUNO, 1986)Acceso abiertoEstudia la hidrología de las subcuencas de los ríos Llallimayo y Sora,incidiendo principalmente en la disponibilidad hídrica, con fines de planificar y desarrollar el uso racional de los recursos hÍdricos e hidráulicos, ... -
Estudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial de la central hidroeléctrica Tocache I
(Compañía Eléctrica San Bernardino S.A.C., 2017-06)Acceso abiertoDetermina la disponibilidad hídrica superficial del río Tocache al 75% de persistencia, en el sector de la captación para la Central Hidroeléctrica Tocache 1, asimismo, realiza el balance hídrico en el punto de captación ... -
Estudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial del río Chontayacu para el proyecto central hidroeléctrica Chontayacu Alto: Estudio hidrológico definitivo
(Hidroeléctricas Lima S.A., 2015-04-13)Acceso abiertoPlantea evaluar y establecer el potencial de aprovechamiento del recurso hídrico del río Chontayacu para la generación de energía eléctrica. La fuente de agua se ubica en la cuenca del río Chontayacu, perteneciente al ... -
Estudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial del río Huallaga
(Municipalidad Distrital de San Rafael, 2015-09)Acceso abiertoPlantea obtener la licencia de uso de agua poblacional, con código SNIP 252668, habiendo sido diseñado con la finalidad de dar solución al problema de escasez de agua potable y a la carencia del servicio de saneamiento. ... -
Estudios glaciológicos Cordillera Blanca: 1992-1993
(ELECTROPERÚ, 1994)Acceso abiertoPresenta mediciones realizadas en el período 1992-1993 en seis glaciares. Menciona que en dos de ellos (Uruashraju y Yanamarey) se realizó el control de variaciones del frente, cálculos de velocidades, balance anual y otros ... -
Evaluación preliminar de daños a la infraestructura de riego, drenaje y pozos en los valles de: Mala, Omas, Cañete, Chincha, Pisco e Ica
(INRENA, 2007-08)Acceso abiertoEfectúa la evaluación preliminar del estado la infraestructura de riego y el área agrícola afectada por el fenómeno telúrico del 15 de agosto de 2007. Dicha evaluación es parcial y cubre la zona costera de los valles Cañete, ... -
Fortalecimiento del manejo y seguridad de glaciares y lagunas en el Perú
(INRENA, 2003-06)Acceso abiertoDescribe el proyecto “Fortalecimieno del manejo y seguridad de glaciares y lagunas“. En virtud de ello, expone los aspectos generales y las distintas etapas del proyecto, tales como identificación, formulación y evaluación; ... -
Glacier recession and human vulnerability in the Yanamarey watershed of the Cordillera Blanca, Peru
(Springer Verlag, 2010)Acceso cerradoExpone el rápido retroceso de los glaciares en la Cordillera Blanca, Perú, debido al cambio climático. Señala que estos cambios alteran significativamente la disponibilidad de agua en la región y plantean riesgos críticos ... -
Glacier recession and water resources in Peru’s Cordillera Blanca
(CUP, 2012)Acceso abiertoMenciona el rápido retroceso de los glaciares tropicales de la Cordillera Blanca, Perú, teniendo como resultados en impactos complejos en la hidrología de la cuenca alta del Río Santa. Menciona que el efecto de este retiro ... -
Guía para elaborar medidas de adaptación al cambio climático para municipalidades distritales de Lima Metropolitana
(PROACC, 2017-12)Acceso abiertoPresenta una guía como parte de un esfuerzo de sistematización de información recogida con cada municipalidad, la base normativa y experiencias nacionales e internacionales. El documento está dirigido especialmente a los ... -
Huella de agua: Los impactos al agua que no se ven
(Autoridad Nacional del Agua, 2020-06-11)Acceso abiertoExplica el concepto de huella de agua de acuerdo a la ISO (Organización Internacional de Normalización), así el desarrollo de capacidades en el tema en el sector industrial de México. -
Hydro-BID: Experiencia Perú
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-10)Acceso abiertoExpone los avances y resultados del proceso de aplicación de la herramienta para el modelamiento hidrológico denominada Hydro-BID en el Perú. Presentación realizada en la XVII Conferencia de Directores Iberoamericanos del ... -
Inicio de monitoreo glaciar Shullcon: Cordillera Central
(INRENA, 2001-08)Acceso abiertoRealiza el monitoreo del glaciar Shullcón (Huarochirí, Lima), a través de las siguientes actividades: establece una red de triangulación para ubicar puntos base, coloca una red de balizas de acuerdo a un eje longitudinal ... -
Inspección de las lagunas Uruscocha Baja y Alta
(INRENA, 2003-01)Acceso abiertoDetermina el estado situacional de las lagunas Uruscocha Baja y Alta localizadas en el distrito de San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash. También analiza las condiciones de sus vasos y sistemas ... -
Irrigación del área de Nazca: Informe preliminar, etapa I
(Geos, 1964-03)Acceso abiertoEstima la disponibilidad de agua, proveniente de sus propias cuencas hídricas o de otras vertientes próximas al área de Nazca con posibilidad de captación, tanto para la irrigación de las áreas en explotación, como a la ... -
Lagunas Pusaccocha: informe de actividades
(INRENA, 2003-04)Acceso abiertoDetermina el estado de riesgo y vulnerabilidad de las lagunas Pusaccocha (cuenca del río Santa, departamento de Áncash), así como las posibilidades de un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. -
Memoria descriptiva para el otorgamiento de licencia de uso de agua con fines recreacionales: Proyecto recreacional monumento al agua (departamento: Arequipa, provincia: Caylloma, distrito: Majes)
(Municipalidad Distrital de Majes, 2018)Acceso abiertoPlantea obtener un derecho de uso de agua bajo la modalidad de una licencia de uso de agua con fines recreativos para el proyecto Monumento al Agua ubicado en el sector El Pionero del distrito de Majes, provincia de Cayllorna ...