• Sub-proyecto Puno (SAIS Buenavista Ltda. N° 23): estudio de factibilidad 

      Ministerio de Agricultura y Alimentación. Dirección General de Aguas y Suelos; Proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola con Utilización de Aguas Subterráneas (AFA) (MINAG, 1980)
      Acceso abierto
      Contiene un estudio a nivel de factibilidad del Sub-proyecto Puno, el cual busca incrementar la productividad agrícola mediante el uso óptimo del agua y técnicas apropiadas y con ello propiciar el desarrollo integrado de ...
    • Los suelos de la cuenca del río Cajamarca: estudio semidetallado 

      Cooperación Técnica Belga; Ministerio de Agricultura y Alimentación. Zona Agraria Cajamarca; Van Hoof B., Wilfredo; Mestanza N., José; Landa E., Camille; Programa de Desarrollo de Cajamarca. Proyecto Específico de Suelos (MINAG, 1978)
      Acceso abierto
      Examina sistemáticamente el recurso suelo y determina su mejor utilización mediante practicas de manejo y conservación encaminadas a incrementar su productividad, condición esencial para lograr el desarrollo económico y ...
    • Los suelos de la cuenca del río Condebamba 

      Cooperación Técnica Belga; Ministerio de Agricultura y Alimentación. Zona Agraria Cajamarca; Programa de Desarrollo de Cajamarca. Proyecto Específico de Suelos; Escobedo E., Javier; Quezada Reyes, Teódulo; Landa E., Camille (MINAG, 1974)
      Acceso abierto
      Estudia las condiciones y características de los suelos de la zona que comprende el valle de Condebamba y los distritos de Condebamba y Cajabamba Cajamarca), con el objetivo de conformar un estudio de base que sirva a la ...
    • Los suelos y su capacidad de uso de la zona del río Perené 

      Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN) (ONERN, 1967)
      Acceso abierto
      Identifica las condiciones y características del recurso suelo de la zona que corresponde al valle del río Perene, con el objetivo de apoyar los planes de desarrollo agroeconómico de la zona. Para ello se ha realizado un ...
    • El sueño de Daniel con Agüita (Educación inicial) 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-11)
      Expone, a través del desarrollo de actividades educativas y lúdicas dirigidas a estudiantes del nivel inicial, la importancia del cuidado y uso adecuado del agua.
    • El sueño del planeta azul 

      Ronen, Daniel (Autoridad Nacional del Agua, 2014-08)
      Acceso abierto
      Presenta un programa con enfoque didáctico y metodológico sobre el estudio y enseñanza de temas relacionados al agua a nivel de escuela secundaria y comenta el éxito de su implementación en Israel desde el año 2000 y la ...
    • Superposición de competencias y propuestas para la gestión de conflictos por el agua 

      Pinto Ortíz, Yury (Autoridad Nacional del Agua, 2015-08-28)
      Acceso abierto
      Aborda la gestión de conflictos por el agua y la superposición de competencias sobre el tema de otras entidades con la Autoridad Nacional del Agua (ANA). También explica las brechas de gobernabilidad del agua según el marco ...
    • Supervisión de vertimiento de aguas residuales domésticos - municipales 

      Poma Mamani, Efraín; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Madre de Dios. Administración Local de Agua Tambopata - Inambari (Autoridad Nacional del Agua, 2020-07-24)
      Acceso abierto
      Revisa el marco normativo referentes al otorgamiento de autorizaciones de vertimiento y reúso de las aguas residuales así como las condiciones necesarias para dichas autorizaciones.
    • Tablas de diseño de canales: características geométricas de canales rectangulares, trapezoidales y triangulares 

      Ministerio de Agricultura. Oficina General de Ingeniería y Proyectos; Ordoñez Curotto, Alberto; Salas La Cruz, José Daniel (MINAG, 1974-05)
      Acceso abierto
      Estudia las características geométricas de canales rectangulares, trapezoidales y triangulares con el fin de agilizar los cálculos de rutina en el diseño de canales y presentación de informes.
    • Tecnología al servicio de la eficiencia y la sostenibilidad del recurso 

      Pérez Palomar, Juan José (Autoridad Nacional del Agua, 2019-12)
      Acceso abierto
      Describe algunos aspectos de la cultura del agua en Valencia (España), además detalla el proceso de digitalización relativo a la red y acometidas, producción, trabajos y consumos y lo que se ha logrado con este proceso.
    • Tecnologías para el reúso de aguas residuales 

      Proyecto Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos en Zonas Urbanas al Cambio Climático con la Participación del Sector Privado (PROACC) (PROACC, 2016-06)
      Acceso abierto
      Aborda el estado de las aguas residuales en Lima Metropolitana, los planes de reúso y la capacidad de las plantas de tratamiento de este tipo de aguas. Trata además el balance de las aguas residuales tratadas en la ciudad ...
    • Tercer monitoreo participativo 2013 de la calidad de agua superficial de la cuenca del río Rímac: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza. Administración Local de Agua Chillón Rímac Lurín (Autoridad Nacional del Agua, 2014-07)
      Acceso abierto
      Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la cuenca del río Rímac, en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. Se enfoca en evaluar el comportamiento de la ...
    • Tercer monitoreo participativo de calidad de agua superficial de la cuenca Tambo: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Tambo-Alto Tambo; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Moquegua (Autoridad Nacional del Agua, 2015-02)
      Acceso abierto
      Evalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la Cuenca Tambo, para determinar el comportamiento de la calidad del recurso hídrico asociado a las descargas de aguas residuales y otras fuentes de ...
    • Tercer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Caplina Maure, Uchusuma e Intercuenca 13155 (realizado del 29 de octubre al 07 de noviembre del 2013): Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Tacna; Huanacuni Lupaca, César (Autoridad Nacional del Agua, 2014-07-11)
      Acceso abierto
      Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de las cuencas del río Caplina, Maure, Uchusuma, lntercuenca 13155, en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. ...
    • Tercer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Locumba y Sama (realizado del 29 de octubre al 11 de noviembre 2013) 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Locumba Sama; Huanacuni Lupaca, César (Autoridad Nacional del Agua, 2013)
      Acceso abierto
      Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca de Locumba y Sama, tomando como base los resultados de los análisis de muestras de agua recolectadas durante el monitoreo ...
    • Tercer monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca Quilca-Chili, período 2014: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña (Autoridad Nacional del Agua, 2014-07-31)
      Acceso abierto
      Presenta la relación de parámetros físicos, químicos , orgánicos y microbiológicos que exceden los valores de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) de Categoría 1-A2“Poblacional y Recreacional“ ...
    • Tercera medición nacional del indicador ODS 6.5.1: Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos en el Perú 2023 (edición digital) 

      Autoridad Nacional del agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2023-12)
      Acceso abierto
      Aborda la meta 6.5 del ODS 6, la cual refiere que de aquí al 2030, se debe implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda”. ...
    • Tercera medición nacional del indicador ODS 6.5.1: Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos en el Perú 2023 (edición impresa) 

      Autoridad Nacional del agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2024-03)
      Acceso abierto
      Aborda la meta 6.5 del ODS 6, la cual refiere que de aquí al 2030, se debe implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda”. ...
    • Territorio y agua, agua y territorio: ordenamiento 

      Bernex Weiss, Nicole (Autoridad Nacional del Agua, 2012-06-06)
      Acceso abierto
      Expone los conceptos de territorio y cuenca y la necesidad de su ordenamiento o gestión. Asimismo, desarrolla el tema de la gestión integrada del territorio/cuencas y los retos existentes al respecto.
    • The changing water cycle: climatic and socioeconomic drivers of water-related changes in the Andes of Peru 

      Drenkhan, Fabian; Carey, Mark; Huggel, Christian; Seidel, Jochen; Oré, María Teresa (Wiley, 2015-09)
      Acceso cerrado
      Manifiesta que los recursos hídricos de las altas montañas desempeñan un papel fundamental para las sociedades y los ecosistemas, tanto a nivel local como a nivel descendente y que los impactos del cambio global plantean ...