Listar Colección INRENA por título
Mostrando ítems 700-719 de 935
-
Notas para los pozos de mejoramiento de riego en Santiago de Cao (Dpto. La Libertad, Prov. Trujillo)
(MFOP, 1966-05)Comprende información sobre las normas de bombeo, póliza de explotación de los pozos de Santiago de Cao (Dpto. La Libertad, Prov. Trujillo). Por otro lado, presenta el informe sobre la misión al distrito de Santiago de Cao ... -
Notas sobre el inventario de pozos y manantiales del valle de Omas (Departamento de Lima, provincia de Cañete)
(MINAG, 1971-05)Recopila información sobre las fuentes de captación de aguas subterráneas, básicos para la evaluación de recursos acuíferos del valle del río Omas (sur de Lima). Con este fin, describe los diversos tipos de pozos utilizados ... -
Notas sobre la salinidad de las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes
(MFOP, 1961-12-06)Aborda las manifestaciones saladas, los factores que inciden en este fenómeno y las condiciones de mejoramiento ante esta situación en las regiones Lambayeque, Piura y Tumbes. -
Obra Perforación de pozos exploratorios Sub-proyecto Alto Piura: concurso de precios
(MINAG, 1980-10)Presenta la convocatoria al concurso de precios para la ejecución de la obra "Perforación de pozos exploratorios Sub-proyecto Alto Piura" así como las especificaciones técnicas de la obra. -
Obras de captación de aguas subterráneas en el valle Alto Piura: expediente técnico
(MINAG, 1987)Expone la ejecución de obras realizadas referidas a la perforación de pozos tubulares y la rehabilitación y equipamiento de pozos en el ámbito del valle del Alto Piura en el marco del Programa Nacional de Agua Subterránea ... -
Obras de derivación, alternativa 1: Conducción embalse Palmales - Pampa de Tumbes (Informe geológico de prefactibilidad)
(MINAG, 1974-03)Contempla la derivación de las aguas embalsadas en el vaso de Palmales hasta el arca de irrigación, mediante la construcción de un sistema de conducción, integrado por un canal principal, pequeños túneles y obras de arte. -
Operación y mantenimiento en el valle de Cañete: departamento de Lima, provincia de Cañete
(MINAG, 1972-12)Resume el estudio de operación y mantenimiento realizado en el valle de Cañete, en este sentido expone las características generales del valle, el estado actual de la explotación de las aguas subterráneas y la política ... -
Optimización de la expansión del Sistema Eléctrico Nacional
(MEM, 1979)Establece un programa de equipamiento óptimo para el sector eléctrico del Perú hasta el año 1995 y define un plan de orientación sobre los proyectos a implementarse para cubrir la demanda por energía eléctrica para el ... -
Optimización de sistemas de bombeo
(MINAG, 1975-03)Presenta la metodología empleada en la obtención del diámetro óptimo de las tuberías de un sistema de bombeo así como los diferentes espesores de la misma, teniendo en cuenta la topografía de la ruta a seguir y los costos ... -
Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos: cuenca Chancay - Lambayeque (Informe principal y Anexos)
(INRENA, 1997)Presenta el proyecto Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos de la cuenca Chancay - Lambayeque, cuyo objetivo es sistematizar la distribución del recurso hídrico de la zona, racionalizando su uso en ... -
Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos: cuenca Quilca - Chili (Anexos)
(INRENA, 1997)Contiene los anexos del proyecto Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos de la cuenca Quilca - Chili, cuyo objetivo es sistematizar la distribución del recurso hídrico de la zona, racionalizando su uso ... -
Parque Nacional Alto Purús: plan maestro 2005 - 2010
(INRENA, 2005-09)Constituye un documento de planificación del más alto nivel del Parque Nacional Alto Purús, que orienta, entre otros, el desarrollo de las actividades al interior y en su zona de amortiguamiento para el período 2005-2010. -
Parque Nacional Bahuaja Sonene: plan maestro 2003 - 2008
(INRENA, 2006)Contiene una herramienta de planificación de las actividades para garantizar la conservación del Parque Nacional Bahuaja Sonene y promover el desarrollo sostenible de su zona de amortiguamiento en el período 2003 - 2008. -
Parque Nacional del Huascarán: plan maestro 2003 - 2007
(INRENA, 2003-01)Comprende el resultado de un proceso participativo que recogió el aporte de sectores interesados a fin de desarrollar una estrategia para compatibilizar los distintos intereses con los objetivos de conservación del Parque ... -
Parque Nacional Otishi: plan maestro 2005 - 2010
(INRENA, 2007)Comprende estrategias y actividades para el período 2005-2010 que priorizan los objetos de conservación (recursos biológicos del sitio) propuestos para el Parque Nacional Otishi y crear condiciones para el manejo del ... -
Parque Nacional Tingo María: plan maestro 2003 - 2007
(INRENA, 2002-12)Comprende un documento de planificación para el desarrollo de las actividades dentro del parque nacional Tingo María y orientar el desarrollo de las actividades en su zona de amortiguamiento para el período 2003-2007. -
Perfil del Sub-proyecto Zarumilla
(MINAG, 1981)Contiene una serie de informes técnicos elaborados en la zona del río Zarumilla (Piura), estos informes fueron realizados entre los años 1981 y 1989 y forman parte del Proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola con ... -
Perfil: Proyecto ampliación del embalse Ancascocha
(INRENA, 2006-10)Desarrolla el Proyecto de ampliación del embalse Ancascocha que tiene como objetivo aumentar la producción y productividad agrícola en la zona (provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho). Este proyecto contempla ... -
Plan de desarrollo integral de la cuenca del Huallaga: documento preliminar
(MINAG, 1989-12)Define el ancho estable del río Tumbes que facilite el drenaje del caudal de avenidas ordinarias e identifica los puntos críticos de desborde. Además, determina la zona de erosión del cauce del río Tambo para períodos de ... -
Plan de gestión integrada de la oferta de agua en las cuencas de los proyectos hidráulicos de costa del INADE
(INADE, 1999)Efectúa el diagnóstico de la situación de la gestión del agua en las cuencas de los proyectos especiales de costa del INADE; asimismo realiza un análisis de los problemas críticos y establece la estrategia para la gestión ...