Memoria descriptiva de rehabilitación, pozo tubular Chino II: Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.contributor.author | Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos | |
dc.coverage.spatial | Lima | |
dc.date.accessioned | 2019-06-13T16:55:12Z | |
dc.date.available | 2019-06-13T16:55:12Z | |
dc.date.issued | 1995-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12543/00.12543/3714 | |
dc.description | Se procedió la limpieza y recuperación del fondo del pozo mediante aire comprimido a limpiar y recuperar el fondo del pozo en función de las sumergencias de la línea de aire con ciclos alternados de agitación y bombeo de los sedimentos acumulados. Se desarenó desde los 115,10 m. hasta los 120,0 m. | es_ES |
dc.description.abstract | Muestra los resultados de rehabilitación del pozo tubular denominado "Chino 11", con la finalidad de aprovechar el recurso hídrico subterráneo para abastecimiento humano. Se encuentra ubicado en el campus universitario de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en la zona conocida como el Huerto, en el distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | INRENA | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Autoridad Nacional del Agua | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - ANA | es_ES |
dc.subject | Pozos | es_ES |
dc.title | Memoria descriptiva de rehabilitación, pozo tubular Chino II: Universidad Nacional Agraria La Molina | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Colección INRENA [1444]
Publicaciones que formaron parte del fondo documental de la ex Biblioteca del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y que fueron heredadas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Cabe señalar que INRENA tuvo como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e Integral de los recursos naturales renovables y funcionó desde 1992 al 2008, período en el que realizó diversos estudios referidos a la gestión integral de los recursos hídricos.
