Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH) - Publicaciones
La DPDRH organiza y conduce a nivel nacional las acciones en materia de planificación hídrica, coordinación interinstitucional y cultura del agua.
Recent Submissions
-
Reglamento de seguridad de presas públicas de embalse de agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoEstablece disposiciones orientadas a clasificar las presas, implementar instrumentos técnicos para la operación y mantenimiento, inspecciones, evaluación de seguridad así como el plan de acción en emergencia; durante la ... -
Guía para la inspección visual de presas y embalses: 1 Presas de materiales sueltos
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-05)Acceso abiertoBrinda orientaciones generales dirigidas a los titulares de las presas, a los órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional del Agua y las entidades u organismos involucrados en la gestión de seguridad de presas destinadas ... -
Identificación y priorización de ámbitos para la creación de Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca: estudio
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-03)Acceso abiertoPropone la delimitación de 29 ámbitos territoriales de Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca en el territorio nacional, sobre la base a los antecedentes siguientes: Consejos creados a la fecha, la aprobación de los límites ... -
La cuenca es nuestro hogar
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoExpone brevemente el concepto de cuencas, sus divisiones, tipos así como la gestión de la misma. -
Usos del agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoExpone brevemente los usos del agua (primario, poblacional y productivo); asimismo brinda ejemplos de mal uso de este líquido elemento. -
Cultura del agua: saberes ancestrales
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoDescribe el concepto de cultura del agua y su relación con los saberes ancestrales en el Perú. -
Conociendo los glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoDescribe el concepto de glaciar, sus partes, la situación de los glaciares en América Latina y el Perú y otros datos. -
Ciclo del agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoExpone el agua, sus estados, ciclo y cantidad de agua salada y dulce en el planeta. -
Agüita y el ciclo del agua para colorear
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoPresenta de manera lúdica, a través de gráficos para colorear, el ciclo del agua. -
Proyecto mejoramiento del canal de la margen izquierda del río Tumbes: perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-04)Acceso abiertoPresenta un estudio de la oferta y demanda de los recursos hídricos y una evaluación del proyecto ante los bajos rendimientos en la producción agrícola, causado por el déficit de agua para riego y el bajo nivel tecnológico ... -
Monitoreo y evaluación del acuífero del valle La Leche
(Autoridad Nacional del Agua, 2010)Acceso abiertoDetermina el comportamiento de la napa del agua almacenada en el acuífero y sus fluctuaciones, así como sus parámetros físicos, cuyo análisis determinará su calidad. El área investigada comprende la parte media y baja de ... -
Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río Mala: inventario de fuentes de aguas superficiales
(INRENA, 2007-04)Acceso abiertoPermite contar con una base de datos con información básica de las diferentes fuentes de aguas superficiales (lagunas, presas, ríos, quebradas, manantiales, aguas de recuperación, etc.) dentro del ámbito de las cuencas ... -
Evaluación del acuífero de Chancay - Lambayeque (complementación 2011): estudio de la caracterización hidrogeoquímica del acuífero Chancay - Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)Acceso abiertoRealiza la caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas del acuífero Chancay-Lambayeque. Para ello se emplearon los análisis químicos preexistentes, correspondientes al estudio realizado por el INRENA en el ... -
Identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas 2015-2016
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-07)Acceso abiertoIdentifica a poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas en época de lluvias extrema, a fin de ser un instrumento de gestión para los gobiernos regionales, locales y demás sectores; destinando recursos para la ... -
Evaluación de los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos en el río Pampas
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)Acceso abiertoEvalúa, cuantifica y simula el comportamiento de los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Pampas, considerando escenarios de cambio climático para dos horizontes de tiempo. El primer horizonte, ... -
Evaluación de los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos en el río Huaura
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)Acceso abiertoEvalúa, cuantifica y simula el comportamiento de los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Huaura, considerando escenarios de cambio climático para dos horizontes de tiempo. El primer horizonte, ... -
Cultura del Agua en el sector educación: convenio MINEDU - ANA
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoExpone las acciones conjuntas desarrolladas por la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Educación, tales como la capacitación de docentes y la incorporación de la Cultura del Agua en la programación curricular anual. -
Cultura del agua: museografías
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoSeñala que la Autoridad Nacional del Agua, promueve la cultura del agua, a través de la creación de espacios culturales y de aprendizaje como las muestras museográficas. -
Promotores de cultura del agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoProporciona información sobre la labor y rol de los promotores de Cultura del Agua formados por la Autoridad Nacional del Agua, quienes impartiendo sus conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, transmiten valores ... -
Sensibilización en cultura del agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)Acceso abiertoMenciona las buenas prácticas desarrolladas por la Autoridad Nacional del Agua en torno a la sensibilización en cultura del agua.
