Listar por tema "Riesgos de disponibilidad hídrica"
Mostrando ítems 1-20 de 65
-
La abundancia del agua y la paradoja del déficit hídrico en el Perú: ¿es un problema sin solución?
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Menciona que el Perú es el octavo país en el mundo con mayor disponibilidad hídrica y que posee casi el 2% del agua dulce en el mundo y que la tasa promedio anual de agua disponible per cápita en el país es casi 59 mil ... -
Actualización de la disponibilidad hídrica y generación de escenarios climáticos
(Autoridad Nacional del Agua, 2016)Realiza el análisis hidrológico de las cuencas ubicadas en la vertiente del Pacífico estudiando el comportamiento de dichas cuencas en sus diferentes aspectos. Para ello evalúa el desempeño del producto satelital TRMM 3B42 ... -
Administración de la calidad del agua en Corea
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-06-05)Aborda el tema de políticas en gestión de la calidad de agua en Corea. Asimismo, entre otros aspectos explica los criterios de calidad de agua para la protección de la salud y el medio ambiente y realiza una estimación de ... -
Afianzamiento hídrico del valle de Tambo: estudio de factibilidad
(INRENA, 2005-02)Presenta el proyecto sobre afianzamiento hídrico del valle de Tambo, cuyo objetivo es lograr el mejoramiento del riego en dicha zona, mediante la propuesta de obras de captación, conducción, almacenamiento y regulación, ... -
An integrated socio-environmental framework for glacier hazard management and climate change adaptation: lessons from Lake 513, Cordillera Blanca, Peru
(Springer Verlag, 2012)Señala que los peligros de los glaciares amenazan a las sociedades en las regiones montañosas de todo el mundo. Las inundaciones de arroyos en los lagos glaciares (GLOF, por sus siglas en inglés) representan riesgos para ... -
Climate Change and Tropical Andean Glacier Recession: Evaluating Hydrologic Changes and Livelihood Vulnerability in the Cordillera Blanca, Peru Modelling the hydrologic role of glaciers within a Water Evaluation and Planning System (WEAP): a case study in the Rio Santa watershed (Peru)
(Routledge, 2010)Sostiene que el cambio climático está causando una dramática pérdida de masa en los glaciares de la Cordillera Blanca, Perú, generando transformaciones hidrológicas en toda la cuenca del Río Santa e incrementando la ... -
Confrontación de oferta y demanda de la cuenca del Apurímac al río Salado
(Agua y Agro Asesores Asociados, 2005-07)Desarrolla el análisis de la oferta hídrica, el análisis de las demandas, el balance entre demandas y ofertas, el planteamiento de escenarios alternativos para la atención de las demandas potenciales y las conclusiones y ... -
Construcción e implementación de estaciones hidrométricas en el distrito de riego Chancay - Huaral: memoria descriptiva
(MINAG, 1985)Describe el proyecto "Construcción e implementación de estaciones hidrométricas" en el Distrito de Riego Chancay-Huaral (Costa central del Perú) el cual consiste en la construcción y equipamiento de estaciones hidrométricas ... -
Determinación de las disponibilidades de agua en el río Cabanillas (informe preliminar): aguas subterráneas
(MINAG, 1979-06)Determina en forma aproximada la disponibilidad de agua superficial en una zona del río Cabanillas para abastecer de irrigaciones de Huataquita y Cabanillas. -
Diagnóstico del distrito de riego Moquegua y sector de riego Carumas
(MINAG, 1983-12)Realiza la delimitación y sectorización del distrito de riego Moquegua con el objetivo de mantener demarcado los ámbitos jurisdiccionales a fin de aplicar eficientemente la Ley General de Aguas, asimismo determina la ... -
Estado actual de la laguna Safuna: informe técnico
(INRENA, 2002-07)Inspecciona la laguna de Safuna, ubicada en la cabecera de la quebrada Collota (afluente del río Quitaracsa), debajo del nevado Pucahirca y la vertiente occidental de la cordillera Blanca, determinando el estado situacional ... -
Estado situacional de la laguna Palcacocha: Informe técnico
(INRENA, 2003-03)Inspecciona la laguna de Palcacocha, determinando el estado situacional en el que se encuentran las obras civiles de seguridad, su grado de operatividad, la estabilidad de sus paredes, la influencia de las áreas glaciares ... -
Estudio de reconocimiento de presas y embalses del Sistema Moquegua
(CORDEM, 1971-03)Presenta las investigaciones y estudios de reconocimiento para resolver los problemas de déficit hídrico del Valle de Moquegua, mediante la regulación de las aguas propias de la cuenca del llamado Sistema Moquegua. Además, ... -
Estudio de riesgos hídricos y vulnerabilidad del sector privado en Lima Metropolitana y Callao en un contexto de cambio climático
(Aquafondo, 2016-07)Identifica a las empresas privadas de Lima Metropolitana por sector de actividad y tamaño bajo mayor riesgo frente a una crisis de agua, teniendo en cuenta la dependencia en los servicios hídricos en sus operaciones y la ... -
Estudio de tránsito de crecientes y sus efectos por la operación del reservorio diario San Diego
(Egenor S.A., 1999-12)Determina los efectos de la operación del Reservorio Diario San Diego, debido a la variación del régimen natural de las aguas del río Santa, desde aguas abajo del reservorio hasta los usuarios ubicados después de las ... -
Estudio de vulnerabilidad climática de los recursos hidrícos en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín y parte alta del Mantaro (resumen ejecutivo)
(SENAMHI, 2016)Evalúa la vulnerabilidad climática de las aguas superficiales de las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín y Alto Mantaro para sistematizar la afectación sobre su disponibilidad y reserva frente a la aceleración del ... -
Estudio hidrogeológico del valle Chancay - Huaral
(INRENA, 2001-12)Determina la disponibilidad hídrica subterránea en la parte baja de la cuenca del río Chancay - Huaral y proporciona la información sobre la explotación y la reserva total contenida en el acuífero a fin de que su uso pueda ... -
Estudio hidrológico de las subcuencas de los ríos Llallimayo y Sora
(CORPUNO, 1986)Estudia la hidrología de las subcuencas de los ríos Llallimayo y Sora,incidiendo principalmente en la disponibilidad hídrica, con fines de planificar y desarrollar el uso racional de los recursos hÍdricos e hidráulicos, ... -
Estudios glaciológicos Cordillera Blanca: 1992-1993
(ELECTROPERÚ, 1994)Presenta mediciones realizadas en el período 1992-1993 en seis glaciares. Menciona que en dos de ellos (Uruashraju y Yanamarey) se realizó el control de variaciones del frente, cálculos de velocidades, balance anual y otros ... -
Estudios hidrogeológicos en Pampas de Villacurí
(MFOP, 1962)Identifica los recursos de aguas subterráneas en la región Pampas de Villacurí del departamento de Ica con el fin de adoptar las medidas necesarias para su mejor explotación en beneficio de la agricultura, asimismo busca ...