Listar por tema "Desarrollo agrícola"
Mostrando ítems 1-20 de 181
-
Actualización del estudio de factibilidad del Proyecto de Riego de las Pampas de San Bartolo
(MVC, 1992-02)Contiene propuestas para aumentar mediante la derivación de ríos, la cantidad total de agua en la zona de irrigación y por consiguiente el área de cultivo en el valle del río Chancay. Este documento se estructura de la ... -
Actualización estudios 2a etapa Proyecto Tinajones: Informe I - Informaciones básicas y balance actualizado de los recursos hidráulicos
(Salzgitter Industriebau Gesellschaft mbH, 1982-07)Realiza la evaluación de los datos hidrológicos con el fin de obtener un balance de los recursos disponibles en los sistemas hidrológicos de los rios Llaucano, Chotano, Conchano y Chancay, fuente de la demanda agrícola del ... -
Afianzamiento hídrico de la cuenca alta del río Chicama - Cascas: perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-01)Abarca las sub-cuencas de los ríos Cascas y Ochape o Chingavillan, principales afluentes, en la cuenca Alta, del Río Chicama; por tanto, las obras previstas por el proyecto estarán ubicadas cercanas a los cauces de los ... -
Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Grande - Santa Cruz - Palpa (resumen ejecutivo): perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-10)Pretende mejorar el riego de 3761 ha, garantizando el abastecimiento del 90% de la demanda total, lo que permitirá potenciar los volúmenes de producción de los cultivos, como resultado del efecto combinado del incremento ... -
Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Sisa (informe principal): perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-10)Promueve el desarrollo de la agricultura y el abastecimiento de agua para consumo humano de las provincias de Picota y Bellavista, en la región San Martín. El proyecto de regulación busca garantizar la atención de la demanda ... -
Afianzamiento hídrico de la cuenca Vilcasit -Tacabamba - Chota (informe principal): perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-02)Tiene por finalidad dotar de una infraestructura estable y sostenible en el tiempo para el área agrícola de Tacabamba; para ello, el GR Cajamarca va realizar las gestiones necesarias para lograr los recursos económicos ... -
Afianzamiento hídrico en el valle del río Shullcas con fines agrícolas: Perfil
(INRENA, 2008-07)Realiza una descripción del proyecto "Afianzamiento hídrico en el valle del rio Shullcas con fines agrícolas", brindando información sobre aspectos generales, identificación del problema, formulación y evaluación, costos, ... -
Afianzamiento hídrico irrigación Luricocha - Huanta: estudio de perfil
(INRENA, 2008-11)Presenta el proyecto "Afianzamiento hídrico irrigación Luricocha - Huanta" , cuya área se ubica en el ámbito de la administración técnica del distrito de riego de Ayacucho. Este proyecto contribuye a darle sostenibilidad ... -
El agua tratada es una oportunidad para mejorar el riego (Afiche 4)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Señala que las aguas residuales tratadas servirán para el riego de cultivos, siempre y cuando reciban un tratamiento previo. Asimismo, plantean 4 grupos de cultivos dependiendo de la cantidad de coliformes termotolerantes ... -
Análisis de viabilidad del proyecto (represamiento Yarascay): Estudio de viabilidad
(INADE, 2001-05)Plantea mejorar la disponibilidad de agua con fines agrícolas y racionalizar su uso y manejo en el valle de Sama, así como ampliar la frontera agrícola en las Lomas de Sama en por lo menos 2 200 ha, con el agua a ser ... -
Aplicación de técnicas isotópicas para el estudio de los recursos hídricos de la zona árida del norte del Perú (Sechura - Tumbes)
(MINAG, 1989-01)Determina el origen del agua que se encuentra en los acuíferos, la "edad" del agua, las zonas potenciales de recarga, dirección de flujo en la zona árida del norte del Perú (Sechura - Tumbes). Por otro lado, entre otros ... -
Aprovechamiento de las aguas excedentes de la cuenca Moquegua, para la formalización de áreas agrícolas aledañas al valle: perfil de pre-inversión
(Gobierno Regional de Moquegua, 2005)Busca incrementar los niveles de producción agrícola en el valle de Moquegua, mediante el uso de eficientes infraestructuras hidráulicas, el acondicionamiento de áreas agrícolas por riego de goteo, la asistencia técnica, ... -
Calidad agrícola del agua superficial de las cuencas comprometidas
(MINAG, 1978-07)Analiza el comportamiento de las características que determinan las condiciones de salinidad o toxicidad de las aguas, a fin de conocer la calidad agrícola de las cuencas de Tacna y Moquegua. Para ello, realiza un programa ... -
Clasificaciones de tierras según su capacidad de uso mayor: El Alto - Talara
(MINAG, 1978)Comprende la clasificación de tierras de acuerdo a la capacidad de uso mayor en la zona de Alto Talara (Piura), dicha información ha sido determinada mediante la evaluación de factores bioclimáticos y edafológicos y es ... -
Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor en la zona de Jaén - Bagua
(MINAG, 1985-02)Determina la capacidad de uso mayor de las tierras del sector Jaén - Bagua (departamentos de Cajamarca y Amazonas) con la finalidad de evaluar este recurso, a fin de lograr su aprovechamiento racional y permanente con una ... -
Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor en las zonas de Chontali, San José de Alto - Tabaconas
(MINAG, 1986-12)Expone la capacidad de uso mayor de las tierras de los sectores Chontali, San José de Alto - Tabaconas (departamento de Cajamarca) con la finalidad de evaluar este recurso, a fin de lograr su aprovechamiento racional y ... -
Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor en las zonas de Shumba - Jaén - Bagua
(MINAG, 1985-12)Evalúa la capacidad de uso mayor de las tierras de los sectores Shumba - Jaén - Bagua (departamentos de Cajamarca y Amazonas) con la finalidad de evaluar este recurso, a fin de lograr su aprovechamiento racional y permanente ... -
Construcción de obras para el control integral de avenidas en el valle medio y bajo Chicama, provincia de Ascope departamento y región La Libertad: estudio a nivel de perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2010)Contiene un estudio que busca reducir la vulnerabilidad de las áreas agrícolas, infraestructura vial y mayor de riego en el tramo toma Cartavio (sector cañal) – Puente Careaga en el río Chicama (La Libertad) ante avenidas ... -
Construcción de obras para el control integral de avenidas en el valle medio y bajo Santa, provincia de Santa, departamento y región Ancash (resumen ejecutivo y memoria descriptiva): estudio pre-inversión a nivel de perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)Comprende un proyecto realizado en los distritos de Santa y Chimbote, Provincia de Santa, en la Región de Ancash, cuyo objetivo es la construcción de defensas ribereñas, con la finalidad de brindar protección ante inundaciones ... -
Construcción del sistema de irrigación Chota (informe principal): estudio de factibilidad
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-04)Analiza el origen y destino de la producción y productividad agrícola del distrito de Chota, provincia de Chota, región Cajamarca, incluyendo mercados nacionales e internacionales, el tratamiento de los productos y las ...